Jueves, 3 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Internacionales | El presidente paraguayo viajó a primera hora de esta mañana a la ciudad brasileña de San Pablo para realizarse estudios médicos para conocer la evolución del cáncer linfático que padece.Luque, a 25 kilómetros Asunción, junto a su médico personal, Jorge Querey; el secretario privado, Miguel Rojas; la directora de Ceremonial y Protocolo, Auda Roig, y el jefe de Seguridad, Alcides Lovera, informó la estatal agencia de noticias IP.En San Pablo, el mandatario se realizará un estudio denominado pet scam en el Hospital Sirio Libanés, donde se trata desde agosto de 2010, cuando le fue detectada la enfermedad.
Internacionales | El beneficio otorgado por Nueva Zelanda a dos altos responsables del sitio de descargas ilegales no alcanza a su fundador, Kim "Dotcom" Schmitz. Temen que escape mientras se decide su extradición a EEUU. El juez David McNaughton dijo que accedió a los pedidos de liberación del germano Finn Batato y del holandés Bram van der Kolk, y que el viernes deberá adoptar una decisión ante un pedido similar en favor del alemán Mathias Ortmann.En la visión de McNaughton, la liberación de Batato y van der Kolk representa un menor riesgo que la de "Dotcom" Schmitz, ya que éste posee varios pasaportes y tarjetas de crédito con nombres diferentes y además tiene acceso a recursos de decenas de millones de dólares como para concretar una fuga.
Internacionales | El enjambre, la nueva atracción del Thorpe Park en Reino Unido, debió sufrir "cambios drásticos" tras una prueba con muñecos. "El problema es que está hecha al límite", justificaron sus creadores. La flamante montaña rusa del parque de diversiones ubicado en el condado de Surrey, en el sudeste inglés, dejó con un mal sabor en la boca a la administración del lugar de atracciones.Esto se debe a que invirtió más de 30 millones de dólares en el atractivo, pero tras ello se dio cuenta de que podría dejar sin las extremidades a sus pasajeros.
Internacionales | Según el ministro de Hacienda, ésta es "la peor crisis económica de nuestra historia reciente, la más destructora de empleo". El Gobierno de Rajoy afirma que se realizarán ajustes tan duros como los de Portugal. Aunque hasta ahora los recortes no han hecho repuntar ni una sola de las economías europeas, el Gobierno del conservador Mariano Rajoy no pierde oportunidad para insistir con las medidas de ajuste que le espera al país: copago en Justicia, reforma laboral, subida de impuestos, y recortes por 15.000 millones de euros.
Internacionales | El organismo denunció que el bloqueo oficial a ciertas zonas impide acutalizar los datos. Y se declaró alarmado porque la cifra de víctimas mortales ya supera las 5.000, última que tomaban de referencia. La alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Navi Pillay, aseguró que actualmente le resulta imposible estimar la cifra de muertos por la represión en Siria, que comenzó hace más de 10 meses. "La última cifra que manejamos es 5.000 muertos, pero ahora es mucho más que eso", dijo. "Hay una gran fragmentación en el terreno. Algunas zonas del país están totalmente cerradas, como Homs, por lo cual no podemos actualizar los datos".
Internacionales | El ministro de Justicia considera absurdo otorgarle un rango constitucional a la propuesta de la guerrilla. La última palabra la tiene el presidente Juan Manuel Santos.El Gobierno del presidente Juan Manuel Santos insiste en que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) están debilitadas por la ofensiva militar que apoya Estados Unidos, y ha establecido que para dialogar con el grupo rebelde, tienen que proceder a la liberación de los rehenes y al cese de los ataques.
Internacionales | Durante el último debate en Tampa, Mitt Romney aseguró que celebraría la muerte de Fidel Castro, y Newt Gingrich afirmó que trabajaría desde la Casa Blanca para derrocar el sistema comunista en la isla.El escenario para tales declaraciones fue el primer debate de los precandidatos republicanos en el estado de Florida. Allí reside la mayoría de los cubanos exiliados en los Estados Unidos, todos anticastristas.
Internacionales | El reconocido juez Baltasar Garzón vuelve a sentarse en el banquillo de los acusados por haber querido investigar los crímenes de la dictadura franquista, a sólo cinco días de haber concluido el primer juicio en su contra por haber autorizado escuchas telefónicas entre los principales imputados en el caso de corrupción “Gürtel”, ligado al gobernante Partido Popular (PP), y sus abogados.
Internacionales | Un experto explicó que es "el primer pedido de extradición por transgredir los derechos de autor en Nueva Zelanda". Y comentó que se trata de un caso "muy raro en el mundo". Kim Schmitz, más conocido como Kim Dotcom, fue detenido el viernes pasado junto a otros tres ejecutivos de Megaupload en la ciudad neozelandesa de Auckland, en el marco de una megaoperación internacional contra la piratería, coordinada por el FBI.Kim Dotcom, nacido en Alemania, está en prisión preventiva desde ese día junto con otros directivos detenidos: Finn Batato, de 38 años y jefe técnico del portal y Mathias Ortman, de 40 y cofundador de Megaupload, así como el holandés Bram van del Kolk, de 29.
Internacionales | Los postulantes a la candidatura presidencial del partido conservador cuestionaron la dictadura castrista que ya lleva 53 años en el poder. Remarcaron la necesidad de terminar con ese modelo y promover el recambio democrático en la isla.Los precandidatos del Partido Republicano volvieron a enfrentarse ayer en un nuevo debate en la ciudad de Tampa y uno de los puntos calientes fue la política exterior norteamericana. Se hizo especial énfasis en Cuba, dada la cuantiosa población de ese país que reside en Florida, donde se celebrarán las primarias el 31 de enero.
Internacionales | Los equipos de rescate hallaron el cuerpo de otra persona dentro del crucero que se hundió en las costas de Toscana, Italia. Avanzan los operativos para extraer el combustible de la nave y evitar un desastre ambiental. Todavía habría 17 personas desaparecidas.Los servicios de rescate localizaron hoy otro cadáver entre los restos del crucero "Costa Concordia", que naufragó el pasado viernes 13 de enero en aguas de la isla del Giglio. De esta manera, el total de las víctimas fatales asciende a 16 personas.Durante la jornada de ayer, se encontraron los cuerpos sin vida de dos mujeres dentro de la zona de cybercafé del siniestrado barco, y todavía 17 personas permanecen desaparecidas.
Internacionales | La directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, instó a los líderes europeos a combatir la crisis a través del aumento de los fondos de rescate y lanzando un sistema de eurobonos. "Necesitamos un cortafuegos más amplio", enfatizó."Sin él, países como Italia o España, en términos generales capaces de pagar su deuda, podrían verse forzados a una crisis de solvencia por costos de financiación inusualmente altos", advirtió en declaraciones que difundió la agencia de noticias Dpa.En su conferencia, la jefa del FMI pidió también medidas para garantizar un mayor crecimiento en los 17 países de la eurozona, y para mejorar la integración de la región.
Internacionales |
Siempre polémico, el secretario de Comercio habló del dólar, la soja y los bancos. La frase que enojó a Brasil."¿Saben por qué no hay brasileños con canas? Porque no llegan a viejos, se mueren antes por lo mal que comen". La frase no surgió de un chiste de mal gusto en una reunión de amigos, sino de la boca del renovado secretario de Comercio, Guillermo Moreno.El funcionario dio una charla en una unidad básica kirchnerista en el barrio porteño de Núñez, frente a unas 70 personas, entre las que se encontraban vecinos, militantes de La Cámpora. Las frases, recogidas por la revista El Guardián fueron fieles al polémico y reconocido "estilo Moreno".Su principal objetivo fueron los banqueros que, según él en noviembre provocaron la corrida por el dólar y "comenzaron a preparar el poskirchnerismo". "Hicieron el cálculo, dijeron que como ya no hay nadie de apellido Kirchner para 2015, ahora había que empezar a torcer el rumbo económico.
Internacionales | La presidenta Cristina Kirchner no es la única dirigente que padeció enfermedades severas y debió protegerse de las exigencias de su cargo. Los otros casos.Hace 25 días que no hay una fotografía que muestre a Cristina Fernández de Kirchner. No hay una imagen, ni grande, ni pequeña, que dé cuenta del momento que está pasando la Presidenta tras la operación quirúrgica a la que fue sometida.Desde que habló por primera vez, luego de que se diera a conocer el falso diagnóstico de “carcinoma”, ante los gobernadores y el vicepresidente Amado Boudou, la Presidenta no volvió a aparecer. Apenas se dieron a conocer varios partes médicos oficiales, y nada más.Pero, si bien Cristina podría reaparecer el miércoles próximo, no es el único caso de una jefa de Estado o dirigente de peso que tuvo que padecer enfermedades severas.
Internacionales | Están en prisión preventiva por pilotear un avión con casi una tonelada de cocaína a España. Pedirán la excarcelación de los hermanos.Mientras hace una semana el copiloto del "narcoavión" argentino detenido en España cargó contra Gustavo y Eduardo Juliá, también detenidos en Barcelona por tripular ese vuelo, el abogado de los hermanos, Carlos Broitman, aseguró que la causa "a la jueza la vuelve loca" y reafirmó que esta semana pedirá la excarcelación de sus clientes.Al referirse a la causa, el letrado precisó que se trata de un "caso de un avión privado contratado por gente conocida, hijos de brigadieres. "Esto es un aditamento político que a la jueza se le va de las manos", destacó. Y agregó: "Esta causa a la jueza en términos llanos la vuelve loca", según informó la agencia DyN.

Página 386 de 390
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com