Domingo, 17 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Internacionales | La mujer publicó un escandaloso libro. El paralelismo con el caso Clinton-Lewinsky. Antes de Bill Clinton y Monica Lewinsky, existieron John F. Kennedy y Mimi Alford, una ex becaria de la Casa Blanca que ahora reveló, en un libro que saldrá a la venta esta semana, cómo perdió su virginidad en los años 60 con el entonces presidente de Estados Unidos.En sus memorias, "Once Upon a Secret: My Affair With President John F.Kennedy and His Aftermath", Alford, actualmente una abuela jubilada de 69 años, recuerda cuando llegó a su puesto de becaria en la oficina de prensa de la Casa Blanca en el verano de 1962, con apenas 19 años, convirtiéndose apenas cuatro días después en la última amante del mandatario.
Internacionales | El frente ingresará a Rusia este martes y podría expandirse al resto del continente. Ya se registraron 360 muertos, mientras que decenas de aeropuertos y centros turísticos permanecen cerrados.El Servicio Hidrometeorológico (SH) ruso informó de la entrada del frente polar, que provocará la baja de la temperatura hasta los 30 grados bajo cero en la parte europea de Rusia."Con la subida de la presión atmosférica se endurecerán un poco el frío y las temperaturas nocturnas alcanzarán entre 18 y 25 grados bajo cero, en algunos casos hasta 29 grados bajo cero", explica el comunicado oficial, citado por la agencia Interfax. Durante el día, habrá entre -11 y -16º.
Internacionales | El presidente francés y la canciller alemana presiden en París un nuevo consejo de ministros franco-alemán. Ambos mandatarios tienen en su agenda la crisis financiera helena y la situación en Damasco. Los dos mandatarios presiden en París el 14° consejo de ministros franco-alemán, destinado a potenciar el eje que forman ambos países en Europa. Luego del encuentro, Sarkozy y Merkel darán una entrevista conjunta que será difundida esta noche por las dos cadenas de televisión públicas, France 2 y ZDF.La Presidencia francesa explicó que el encuentro servirá para profundizar en la cooperación franco-alemana, en particular la convergencia fiscal acordada por ambos países.
Internacionales | Los agentes de seguridad continúan atrincherados en la sede Legislativa local, pese a la orden de desalojo del gobierno. "Si las tropas invaden el edificio puede ocurrir una catástrofe", advierten. Por la protesta, ya son más de 80 los fallecidos. Cientos de policías en huelga que ocupan el legislativo de Salvador de Bahía prometieron resistir el lunes si las tropas federales que cercan el edificio los desalojan por la fuerza, en medio de una ola de violencia que ha dejado 87 muertos en ese estado brasileño luego de seis días.
Internacionales | El embajador argentino en Chile, Ginés González García, aseguró que no hubo pedidos desde la Argentina para suspender el servicio que parte de Punta Arenas. "El gobierno británico defiende a un par de empresas que buscan petróleo, no defiende ni a los kelpers ni a los ingleses", afirmó, Durante una entrevista con el diario El Cronista, González García enfatizó que en ningún momento se pensó en suspender los vuelos hacia las Islas Malvinas, pese a lo que afirmaron autoridades británicas."Le puedo asegurar que no hay ninguna gestión del gobierno argentino para suspender los vuelos, que por otro lado no es prohibirles nada, es simplemente decirles que vayan por otro lado que no cruce cielos argentinos. No es que los vamos a prohibir", afirmó.
Internacionales | El gobierno de Barack Obama tomó la decisión tras la escalada de violencia del régimen de Damasco, que durante el fin de semana dejó más de 200 víctimas fatales. Ayer, la secretaria de Estado Hillary Clinton declaró que la comunidad internacional debe detener la masacre y promover una transición pacífica. Los EEUU decidieron cerrar su embajada en Damasco porque considera que las autoridades de ese país son incapaces de garantizar la seguridad de la delegación diplomática, en medio de la sanguinaria represión gubernamental que vive el país.La embajada "suspendió todas sus actividades a partir del 6 de febrero como consecuencia de la continuación de la violencia y del deterioro de las condiciones de seguridad", indicó el departamento de Estado en un comunicado.
Internacionales | Se trata del GJ 667Cc, que tiene 4.5 veces la masa de la Tierra y se encuentra a 22 años luz de ese cuerpo celeste. Científicos creen que es el mejor candidato para contener agua líquida y vida.Un equipo de científicos descubrió un cuerpo celeste muy similar a la Tierra, a unos 22 años luz de este, que tiene más posibilidades de tener vida que cualquier exoplaneta.Con un periodo orbital de unos 28 días, el planeta GJ 667Cc, que se calcula que tiene 4.5 veces la masa de la Tierra, gira alrededor de su sol en la zona donde la temperatura no es ni demasiado caliente ni demasiado fría para que exista agua líquida en su superficie, señala un artículo publicado en Astrophysical Journal Letters.
Internacionales | La proclama 3447 con la que el entonces presidente de Estados Unidos, John Kennedy, formalizó el bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, cumplirá este viernes 50 años, lejos de su objetivo de frustrar la gestión de la Revolución isleña y con un unánime repudio de la comunidad internacional.El 3 de febrero de 1962 Kennedy decretó la Proclama 3447, que de alguna manera hizo más visible una política de hostigamiento que EEUU ya venía llevando a la práctica desde el triunfo mismo de la Revolución, el 1 de enero de 1959.
Internacionales | Ucrania es el país más afectado, con más de cien personas fallecidas en una semana. La mayoría de las víctimas son indigentes sin hogar. Se espera que las temperaturas gélidas lleguen con más fuerza a la parte occidental del continente. Al menos 101 personas murieron debido a la ola de frío que afecta a Ucrania desde el 27 de enero, indicó el viernes el Ministerio ucraniano de Situaciones de Emergencia en un comunicado."Durante el periodo de gran frío, 101 personas fallecieron, 11 de ellas en el hospital, 64 fueron encontradas en la calle y 26 en sus domicilios", indicó el ministerio, precisando que los decesos fueron constatados entre el 27 de enero y el 3 de febrero. Un balance precedente entregado el jueves daba cuenta de 63 muertos.
Internacionales | Dos personas más murieron hoy tras los enfrentamientos entre la policías y los manifestantes. Los heridos son casi 1.500. El miércoles, la tragedia luego del partido de fútbol provocó más de 70 víctimas fatales.Un manifestante murió hoy por las heridas sufridas anoche en los enfrentamientos con la policía junto al Ministerio del Interior, mientras que un militar falleció tras ser atropellado por un vehículo policial, informaron fuentes de la seguridad.Los choques entre manifestantes y las fuerzas de seguridad se recrudecieron en los últimos minutos en torno a la sede ministerial, muy cerca de la plaza Tahrir con el lanzamiento de piedras y gases lacrimógenos.
Internacionales | El secretario de Defensa británico Philip Hammond aseguró que la Argentina no debería entender la llegada del heredero real como una "provocación" dado que se trata de ejercicios humanitarios. El gobierno británico envía un buque destructor a la zona. Philip Hammond intentó disminuir la tensión con la Argentina asegurando que la misión del príncipe William en las Islas Malvinas (Falklands para los ingleses) es simplemente una "rutina" para un piloto de las fuerzas aéreas.Al ser interrogado sobre si la estancia del príncipe en el disputado archipiélago aumentaría la tensión con Argentina, después de que Buenos Aires lo calificara de provocación, Hammond se limitó a responder: "Bueno, no debería".
Internacionales | El presidente boliviano, Evo Morales, afirmó que el gobierno de Estados Unidos no acepta presidentes que cuestionen el capitalismo y ratificó que su gestión es antiimperialista, anticolonialista y anticapitalista, en respuesta a las declaraciones del director de Inteligencia estadounidense James Clapper.
Internacionales | El organismo de crédito pidió al Gobierno una revisión en la metodología del Indec para confeccionar las estadísticas sobre inflación y actividad económica. Se adecuaría así a los estándares internacionales.El Fondo Monetario Internacional (FMI) pidió este miércoles a la Argentina que implemente cambios en la medición de su inflación y de su Producto Interior Bruto (PIB) en un plazo de 180 días, para alinearlas con los criterios internacionales.
Internacionales | Guillermo arriba a las Islas en medio de la escalada con Gran Bretaña por la soberanía.El príncipe Guillermo, segundo en la línea de sucesión al trono en la monarquía británica, llega a las Islas Malvinas para cumplir un entrenamiento de seis semanas como piloto de helicópteros de búsqueda y rescate de la Fuerza Aérea Real.La información fue transmitida un día después del anuncio del Ministerio de Defensa inglés de enviar un buque de guerra al archipiélago que llegaría en marzo, poco antes de conmemorarse el 30 aniversario del inicio del conflicto bélico de 1982.
Internacionales | El número de personas que quedó sin trabajo volvió a crecer. Ya son más de 5 millones los desempleados. Los sectores más afectados fueron los servicios y la construcción. Las severas medidas de Mariano Rajoy para frenar la crisis no parecen surtir efecto. El número de desempleados en España aumentó en enero en 177.470 personas con respecto a diciembre, un 4,01% más, y acumula seis meses de subidas consecutivas, informó hoy el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.Según estos datos, que reflejan el número de desempleados inscritos en las oficinas públicas de empleo, el total de personas sin trabajo en España se sitúa en 4.599.829.

Página 386 de 392
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com