Domingo, 6 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Internacionales | El mandatario mantendrá primero un encuentro con Sebastián Piñera, presidente de Chile, tras lo cual partirá hacia la Argentina para reunirse con la jefa de Estado, en el marco de su gira por la región antes de su investidura. Si bien no se informó oficialmente el horario de la audiencia, se prevé que sea por la tarde, en la sede de la Casa de Gobierno. Tras el cónclave, el presidente electo de México concluirá su gira con una reunión con Ollanta Humala, en Perú.Peña Nieto inició la recorrida el lunes, en la capital guatemalteca al mantener un encuentro con el mandatario local, Otto Pérez Molina. Se trata de la primera gira internacional emprendida por quien asumirá la presidencia de México el 1 de diciembre próximo.El mandatario azteca continuó su gira -en la que lo acompaña su esposa, la actriz Angélica Rivera- por Colombia, donde se reunió con el presidente Juan Manuel Santos y líderes empresariales en Bogotá.
Internacionales | La masacre fue cometida en Dulce Nombre de Culmí, en el departamento de Olancho. Entre las víctimas hay niños. Los investigadores creen que se trató de una venganza familiar. Las autoridades policiales ordenaron operativos en varios puntos de la región para capturar a los autores de la matanza, de la que hay un único sobreviviente que se encuentra en un centro asistencia bajo custodia.Los cuerpos de las víctimas fueron hallados por un pariente que llegó a la casa y descubrió restos humanos calcinados.La vivienda queda en un sitio remoto que es de difícil acceso terrestre por lo que la Fuerza Aérea se ocupó de trasladar a los médicos forenses y fiscales en un helicóptero.
Internacionales | El presidente estadounidense Barack Obama reconoció que su país debe trabajar "para evitar el flujo de armas y dinero hacia México". Propuso también mejorar la prevención y el tratamiento de adictos. "Cometemos un error si decimos que éste es un problema mexicano", afirmó en un foro auspiciado por la cadena hispana Univisión, cuando fue consultado sobre si era el momento de hacer un cambio de estrategia contra el narcotráfico para evitar más muertes.Obama, que asistió al foro en español en la Universidad de Miami, felicitó al presidente mexicano Felipe Calderón por "su valor de enfrentarse a los cárteles" y prometió mantener la colaboración con su sucesor, Enrique Peña Nieto."Ha habido una batalla extraordinaria en México por el control del territorio", dijo y reconoció que los Estados Unidos "generan mucha demanda".Barack Obama indicó que en Estados Unidos deben "enfocarse en la prevención y el tratamiento de adictos para reducir la demanda" y en trabajar de manera más enérgica "para evitar el flujo de armas y dinero hacia México".
Internacionales | Los comercios cerrados, el transporte público interrumpido y las manifestaciones siempre impactan en un país. Pero las dimensiones de una huelga general puede adquirir un alcance considerable si estamos hablando de un país como India, donde se espera que participen en la convocatoria unos 50 millones de personas.Según la prensa india, decenas de miles de indios, además, han protestado contra la política económica y las reformas de comercio minorista del primer ministro, Manmohan Singh.En los estados de Uttar Pradesh y Bihar, en el norte, casi todas las tiendas y edificios oficiales permanecieron cerrados, secundando la huelga general convocada por varios partidos de la oposición. Los manifestantes consiguieron además cortar el tráfico bloqueando carreteras y redes ferroviarias.
Internacionales | Amainó el temporal que motivó un Alerta Rojo, causó anegamientos, destrozos, desalojo de edificios, apagones y suspensión de clases en gran parte del país, y declararon alerta naranja.El temporal que llevó a anunciar un alerta rojo meteorológico tuvo vientos de 150 kilómetros por hora. El puerto de Montevideo continuaba cerrado este miércoles a la noche, en tanto el aeropuerto internacional de Carrasco operaba en forma condicional, con algunos vuelos cancelados.La Dirección Nacional de Meteorología (DNM) informó que las ráfagas fueron de entre 120 y 150 kilómetros por hora en los departamentos de Montevideo, Canelones, Maldonado y Rocha, y de 75 a 120 en los otros siete departamentos uruguayos.El organismo emitió este miércoles por la mañana un Alerta Roja para los primeros cuatro departamentos, pero a la tarde lo redujo a Naranja para Montevideo y Canelones y anunció que para este jueves ésta sería la condición meteorológica para todo el país.
Internacionales | El presidente de Uruguay, José Mujica, se lastimó la nariz ayudando a un vecino a reparar el techo de su casa, en medio del temporal que azota a ese país.El primer mandatario asistió esta tarde a una charla sobre "Retos y desafíos para el Mercosur" en un centro de formación regional, y allí comentó el episodio que le produjo la herida, según informó hoy el diario La República de Uruguay.
Internacionales | Un hombre y un niño que se encontraban dentro de un vehículo murieron ahogados cuando el auto en que se encontraban fue arrastrado por las aguas de un arroyo. Las víctimas, que aún no pudieron ser identificadas, fallecieron luego de que el conductor del vehículo intentara cruzar el arroyo San Gregoria y no pudiera hacerle frente a la fuerza del agua, según las primeras estimaciones.El vocero de prensa de Policía de San José, Gustavo Zengotita, aseguró que el hecho se produjo en un camino vecinal en las inmediaciones de la Ruta 1 cerca de la Ruta 3.
Internacionales | Daniel "El Loco" Barrera, detenido el martes en Venezuela, lo hacía para visitar a uno de sus hijos. El pasado mes de abril, su ex esposa fue detenida en Buenos Aires.El director de la Policía Nacional de Colombia, general José Roberto León, dio detalles acerca de la vida que Daniel Barrera Barrera llevaba en Venezuela, donde fue arrestado este martes en un operativo que fue planeado durante cuatro meses por autoridades británicas, estadounidenses, venezolanas y colombianas.León dijo que el narcotraficante se había establecido hacía cuatro años como ganadero en el país caribeño, donde tenía una vida de "bajo perfil" y se trasladaba en autos no lujosos que siempre conducía una mujer para "pasar desapercibido" por si tenía que parar en puestos de control policial.El jefe policial dijo que desde San Cristóbal, donde fue detenido, Barrera viajaba con alguna frecuencia a Brasil y a Argentina para visitar a dos hijos, uno de los cuales vivía con su ex esposa en este segundo país. Esos desplazamientos ayudaron a su posterior localización, indicó León.
Internacionales | La funcionaria es la actual titular de la Subsecretaría de Promoción de Derechos Humanos de la Nación. Ocupará el cargo que estaba vacante desde que Jorge Argüello fue elegido como embajador argentino en los EEUU. La designación fue realizada por la presidente Cristina Kirchner, a pocos días de participar en Nueva York de la asamblea anual de las Naciones Unidas. El puesto que ocupará "Marita" Perceval estaba vacante desde noviembre último.Ese mes, Jorge Argüello había sido elegido como embajador argentino en los EEUU, en reemplazo de Alfredo Chiaradía.Perceval fue dos veces electa senadora nacional por Mendoza entre los años 2001 y 2009. En la Cámara alta se destacó por haber presidido la Comisión de Defensa, además de pertenecer a la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta.
Internacionales | El Nobel de literatura advirtió que la violencia que azota México puede extenderse por toda la región, si sólo se apela a la represión. Propuso que el dinero de la guerra contra las drogas se use para prevenir, curar y rehabilitar."México es un ejemplo de lo que puede ocurrir en toda América Latina si se sigue con esa política insensata de combatir las drogas mediante la pura represión", aseguró el Premio Nobel de Literatura en Madrid, donde presentó la edición completa de su obra periodística "Piedra de toque (1962-2012)", publicada por Círculo de Lectores."Claramente México está demostrando que no es el camino", dijo, para reclamar en seguida "que se experimente la legalización" de las drogas y "que las gigantescas sumas que se invierten en combatir el narcotráfico se inviertan en prevenir, en curar, en rehabilitar", reseñó DPA."Creo que ésa es la única salida posible que puede acabar con la criminalidad asociada al narcotráfico, que como está demostrando en México es imparable", insistió.
Internacionales | El candidato republicano quedó más comprometido al conocerse nuevos fragmentos del video en el además de despreciar a la mitad del electorado y dice que los palestinos sólo desean destruir a Israel.Con todos los medios estadounidenses en estado de ebullición por las polémicos comentarios en privado de Romney, el equipo de campaña del presidente Barack Obama se abocó a esparcir las declaraciones e imágenes captadas por el video clandestino y a hacerlas llegar a todos aquellos que aún no las hubiesen visto.El video comenzó a conocerse el lunes, cuando un primer extracto mostró a Romney decir que casi la mitad de los estadounidenses, los que votan a Obama, "cree que son víctimas" con derecho a la salud, la alimentación y la vivienda y que su rol como candidato republicano es "no preocuparse de esas personas".Luego de ensayar una explicación aunque sin desdecirse, el video volvió a dominar los titulares al conocerse una nueva secuencia en la que Romney dice que los palestinos no tienen "ningún interés" en la paz e insinúa que no hará muchos esfuerzos por el proceso de paz en Medio Oriente si llega a la Casa Blanca.
Internacionales | El fundador de Wikileaks destacó el compromiso del presidente Correa con los derechos humanos. También dijo que sus energías están puestas en resistir los ataques de Estados Unidos y sus aliados contra la organziación.El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, dijo hoy que el gobierno ecuatoriano del presidente Rafael Correa, que le concedió asilo, demostró que no está dispuesto a claudicar en sus principios sobre soberanía nacional ni en la defensa de los derechos humanos.En una entrevista con la agencia de noticias pública ecuatoriana ANDES, el ex hacker australiano, refugiado en la embajada de Ecuador en Londres, señaló que no le sorprendió que su portal WikiLeaks recibiera ataques políticos y económicos.
Internacionales | Al menos 10 soldados turcos murieron este martes en un ataque contra un convoy en el sureste del país en el que también resultaron heridos unos 60 militares, informó la televisión turca citando a autoridades locales.El ataque, cuya autoría se atribuye al ilegalizado Partido de Trabajadores de Kurdistán (PKK), fue perpetrado en una ruta de la provincia de Bingöl, cuando unos 200 soldados viajaban a sus unidades.El gobernador de Bingöl, Mustafa Hakan Güvençer, confirmó la muerte de al menos 10 soldados muertos, aunque la cifra puede subir, debido a que hay 60 heridos, algunos de ellos de gravedad, informó la agencia de noticias Europa Press.En los últimos meses, el PKK -considerado una organización terrorista por Turquía, la Unión Europea y Estados Unidos- intensificó sus acciones armadas y este año fue el más sangriento de la década.
Internacionales | La Cancillería informó que recibió una nota del régimen islámico solicitando un encuentro bilateral en Nueva York. El pedido surge en medio de los reclamos argentinos para juzgar a los imputados por la voladura de la AMIA. A través de un escueto comunicado, el Gobierno adelantó que en el día de la fecha la misión ante las Naciones Unidas recibió una nota oficial de la República Islámica de Irán en la cual se solicita una audiencia bilateral del canciller Ali Akbar Salehi con su par Héctor Timermann. En el informe difundido por la Cancillería no se informó si finalmente la Argentina concederá el encuentro. Sí se adelantó que hay rees confirmadas con Israel, Rusia, Italia, Argelia, Holanda, Pakistán, Portugal, Sierra Leona, Eslovenia.El canciller Timerman se reunirá también con el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, y con el secretario de Estado adjunto de los Estados Unidos, Michel Posner.
Internacionales | Luego de 8 días, Marta Roque y otros 29 opositores terminaron la protesta después de que se ordenó la excarcelación de Jorge Vázquez. "La suspendimos porque la esposa informó (desde la ciudad de Santa Clara) que llegó el expediente del Tribunal Supremo y ordena ponerlo en libertad", dijo a la AFP la activista Rosa Naranjo en La Habana.Roque, de 67 años y diabética, no pudo conversar de inmediato con la prensa porque estaba extenuada tras haber ayunado desde el 10 de septiembre."Después de la hipoglucemia que hizo ayer (lunes) por la tarde, ha quedado muy fría, tiene dolor de cabeza y de articulaciones", había dicho horas antes del fin del ayuno su vocera, Idania Yanes.Inicialmente la secundaron en la huelga de hambre 13 opositores, pero en los días siguientes aumentaron a 30, en diversas localidades de Cuba.

Página 333 de 391
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com