Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EL PAIS POSCIONADO
Argüello presentó en Chicago el potencial energético argentino
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 11 de octubre de 2012

El embajador en Estados Unidos, Jorge Argüello, defendió este miércoles la expropiación de la compañía petrolera YPF y presentó el potencial energético de Argentina, al disertar en el Consejo de Asuntos Exteriores de Chicago.Así, durante la presentación en el think tank (grupo de pensamiento) especializado en asuntos globales, el Embajador explicó detalladamente el proceso de recuperación económica de la Argentina desde el 2003 y, en particular, los motivos que condujeron al Gobierno argentino a recuperar el control de YPF frente al proceso de desinversión que se observaba por parte de la empresa española Repsol, indicó la Embajada a través de un comunicado.






“A pesar de los programas de incentivos implementados por el Gobierno nacional para promover la exploración y producción de gas y petróleo, la desinversión de Repsol creaba un escenario que en un futuro cercano, hubiera comprometido el crecimiento económico con inclusión social”, señaló Argüello ante los presentes.



En ese sentido, “la política implementada por el gobierno nacional respecto a YPF constituyó una causa que contó con el aval de las diferentes fuerzas políticas representadas en el Parlamento”, agregó el diplomático en la disertación de más de una hora de duración.



A su vez, el máximo representante argentino en Estados Unidos subrayó que el país “es una potencia energética, ya que según las últimas estimaciones indican que posee una de las reservas de shale gas más importantes del mundo, siendo Vaca Muerta en muchos aspectos comparable al yacimiento Marcellus en el estado de Pensilvania”.



Tras su exposición, el evento continuó con un debate donde fueron abordados temas sobre la relación político-comercial entre Argentina y Estados Unidos, incluyendo asuntos respecto a Derechos Humanos, el proceso con Irán, la política de cooperación en materia de Ciencia y

Tecnología, la Cuestión de las Islas Malvinas, así como el rol de la Argentina en el G-20 y su relación con los organismos financieros multilaterales.



Fundado en 1922, el Consejo de Asuntos Exteriores de Chicago (Chicago Council on Foreign Affairs, en inglés), es una institución independiente, no partidaria, cuya misión es debatir asuntos globales y regularmente cuenta con la presencia de presidentes, ministros y destacados líderes mundiales como invitados especiales.



Con su presentación allí, Argüello cerró su visita oficial a la ciudad de Chicago que entre otras actividades, incluyó una reunión con el gobernador de Illinois, Pat Quinn.


Jueves, 11 de octubre de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com