Internacionales | El presidente Ollanta Humala se mostró fastidiado por las consultas acerca de un posible indulto al ex mandatario. El jefe de Gabinete, Juan Jiménez, afirmó que no habrá injerencia política en la decisión.“Los veo en el siguiente evento. No insistan porque los llevo a la punta del cerro”. Esa fue la respuesta de Humala al ser consultado nuevamente en torno a la posibilidad de un indulto humanitario a Alberto Fujimori.El mandatario de Perú, que ya había dicho que el caso no estaba incluido en su agenda, ignoró las preguntas de los periodistas y habló sobre obras públicas durante la inauguración del 28º Congreso Interamericano de la Industria de la Construcción.Por su parte, el presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez, aseguró que evaluarán desde una perspectiva médica y técnica la solicitud, en caso de que se presente, obviando las cuestiones políticas.
Internacionales | Apenas un 32% aprobó la gestión presidente de Chile en septiembre. La desaprobación se mantuvo igual que en agosto: 57 por ciento. Golborne, el ministro mejor evaluado. Tras mantenerse dos meses en un 36%, la aprobación de Sebastián Piñera cayó cuatro puntos, según el relevamiento mensual que realiza la consultora Adimark.El mandatario obtuvo sólo un 26% de aprobación el pasado abril, la más baja desde que llegó a la presidencia, pero desde entonces su valoración había escalado hasta el 33% en mayo, el 34% en junio y el 36% en julio y agosto.
Internacionales | Turquía bombardeó objetivos en Siria en respuesta a la muerte de cinco civiles turcos alcanzados por fuego lanzado desde el país árabe, y en la mañana cuatro atentados dejaron 34 muertos."Nuestras Fuerzas Armadas, siguiendo las reglas de conflicto, han bombardeado objetivos en Siria, tras determinar mediante el radar desde donde dispararon", dijo un comunicado de la oficina del primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan.El ataque de artillería turco coronó otra jornada de violencia en Siria que comenzó con un atentado con cuatro coches bomba que mató a más de 30 personas en la norteña Alepo, la mayor ciudad de siria y su capital comercial y cultural, en un barrio controlado por el Ejército sirio.El incidente que desató el bombardeo ocurrió en la región de Akçakale, en el sureste de Turquía, cuando tres proyectiles de mortero cayeron en una aldea y causaron la muerte de cinco personas –cuatro niños y una mujer– y heridas a otras 13, según informaron medios de prensa turcos.
Internacionales | La Cancillería denunció que la demora de la Fragata Libertad en Ghana constituye "un artero ataque de los fondos buitres contra la Argentina" y afirmó que esa medida es "violatoria" de la Convención de Viena sobre inmunidad diplomática.En un comunicado, la Cancillería precisó que la Fragata Libertad "ha sido demorada en la República de Ghana por un recurso presentado por el Grupo NML ante los tribunales de dicho país", lo que constituye "un artero ataque de los fondos buitres contra la Argentina" y afirmó que la medida "es violatoria de la Convención de Viena sobre inmunidad diplomática".En tanto, remarcó la "decisión" de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de "no ceder ante los intentos extorsivos internacionales y locales que llevan adelante los fondos buitres" y señaló que continuará denunciándolos en distintos foros como el G20, Naciones Unidas, CELAC, UNASUR y MERCOSUR, GAFI y otros organismos multilaterales.
Internacionales | El despliegue de varias milicias islámicas en torno al bastión kaddafista de Bani Walid hace temer una feroz vendetta política si fracasan negociaciones lideradas por el endeble gobierno del Consejo Nacional Libio, que tomó el poder tras el linchamiento de Muamar Kaddafi.Los milicianos provienen de Misurata, y pretenden vengar la muerte de su coterráneo Omran Shaban, que ayudó en la cacería, linchamiento, sodomización y asesinato de Kaddafi, acciones que por su salvajismo provocaron la ira de los derrotados partidarios del líder de la difunta Yamahiría libia.Shaban había sido enviado por el Gobierno central a Libia occidental para pacificar un enfrentamiento entre grupos de combatientes, y en julio, al regresar a su residencia en Misurata, fue secuestrado cerca de Bani Walid, indicó Europa Press.
Internacionales | El presidente colombiano fue operado con exito y sin complicariones de un tumor en la próstata. Estará internado durante dos o tres días, en los que no abandonará el cargo.El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, atravesó hoy exitosamente una intervención quirúrgica en la que se le extirpó un tumor canceroso en la próstata, durante la cual estuvo consciente en todo momento y, de no surgir complicaciones, regresará a su casa dentro de dos o tres días.La cirugía "se cumplió de forma "exitosa y sin complicaciones", según un primer y escueto parte médico difundido en horas del mediodía.El urólogo Felipe Gómez, que dirigió la operación, dijo que los hallazgos en el procedimiento "fueron concordantes con los estudios preoperatorios" y que el mandatario estuvo consciente en todo momento.
Internacionales | Un informe señaló a la represión policial como responsable de la "Masacre de Curuguaty", utilizada como excusa para deponer al ex presidente. Revelan falsas evidencias para inculpar a los campesinos."Es una hipótesis que se maneja, y en la que muchos creen, que estamos investigando y que se puede llegar a demostrar, porque los hechos (la masacre) fueron el 15 de junio, el 21 empieza el juicio político contra Lugo y el 22 lo destituyen, fueron muy pocos días", señaló Laino a Télam, en diálogo telefónico desde Asunción.
Internacionales | Una fiscalía de Francia archivó por falta de mérito una investigación iniciada en mayo sobre Dominique Strauss-Kahn, ex jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), por un supuesto caso de "violación en grupo".La pesquisa por supuesta violación fue ordenada en el marco de un caso más amplio en el que Strauss-Kahn está imputado de delito de proxenetismo agravado en banda organizada por su participación en fiestas con prostitutas organizadas por una red manejada desde un hotel de la ciudad francesa de Lille.Durante interrogatorios como parte de esa investigación, una prostituta había acusado al ex titular del FMI de haberla obligado a mantener una relación sexual no consentida en un hotel de Washington en 2010 mientras otro de los participantes la sujetaba por las muñecas.
Internacionales | El paro provocó la interrupción de varios programas. La televisión pública sufrirá el mayor recorte de su historia. Los sindicatos temen que el recorte de partidas conduzca a despidos.Trabajadores de la televisión y la radio públicas francesas realizaron hoy una huelga en protesta por los ajustes en ese sector previstos por el gobierno del presidente Francois Hollande.El paro, convocado por sindicatos, provocó la interrupción de varios programas y filmaciones en France Télévision, que comprende a las cadenas France dos, tres, cuatro y cinco.La televisión pública, organismo con el mayor número de trabajadores del sector audiovisual, sufrirá su mayor recorte en la historia, con un 2,3%, equivalente a 85 millones de euros, según el proyecto de presupuesto para el año próximo elaborado por el gobierno socialista de Hollande.
Internacionales | Amado Boudou sostuvo que "el verdadero cepo de los pueblos es el desempleo" y agregó que “este es un Banco Central que no es autista, que está involucrado en el desarrollo de su país”. Boudou formuló estas declaraciones al cerrar junto a la presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, las Jornadas Monetarias 2012 que organizó la entidad bancaria en el Hotel Alvear.Boudou afirmó que “el verdadero cepo de los pueblos es el desempleo y las recetas que quiere imponer la ortodoxia provoca más desempleo, aumenta el endeudamiento y producen nuevas crisis”.
Internacionales | El Senado de Colombia ordenó un examen médico al vicepresidente Angelino Garzón, quien aún convalece de una isquemia cerebral que sufrió en junio, después de que el Presidente Juan Manuel Santos anunciara que operado para que le extirpen un tumor de la próstata.La orden fue firmada por el presidente del Senado, el oficialista Roy Barreras, quien explicó que el país necesita un reporte en ese sentido porque nunca antes había sucedido que tanto el jefe del Estado como el vicepresidente estuvieran enfermos.Barreras comentó que el certificado médico de Garzón debe ser expedido por la Academia Colombiana de Medicina, la Federación Médica Colombiana y el Tribunal Médico de Ética, informó la agencia de noticias DPA.“Lo que estamos haciendo es cumpliendo con la ley ante una situación inédita en la historia del país, porque se enferman al mismo tiempo el presidente y el vicepresidente”, dijo Barreras, médico de profesión y alto dirigente del Partido Social de Unidad Nacional gobernante.
Internacionales | El presidente Hugo Chávez y el gobernador opositor Henrique Capriles Radonski continuaron recorriendo Venezuela y manifestando a sus seguidores la seguridad que cada uno de ellos será el ganador de las elecciones presidenciales del domingo próximo.La última etapa de la campaña de Chávez, llamada “De Sabaneta a Miraflores”, que empezó ayer en Barinas, lo llevó hoy del estado Yaracuy a Lara, y mañana lo tendrá en Carabobo y Aragua.
Internacionales | Juan Manuel Santos anunció que el miércoles será operado para extirpárle un tumor en la próstata, y aseguró que tiene un “97 por ciento” de probabilidades de “quedar totalmente curado”.El propio mandatario, de 61 años, hizo la revelación en la Casa de Nariño (sede del gobierno), tras haber cumplido normalmente las actividades previstas en su agenda, en un mensaje cuya grabación podía escucharse esta noche en el sitio de internet de la Presidencia, y en el que subrayó que levantó toda reserva sobre su historia clínica.Santos detalló que será operado en la Fundación Santa Fe de Bogotá, con anestesia local, y no tendrá necesidad de tomar licencia, aunque deberá guardar reposo por algunos días.El jefe del Estado afirmó que el diagnóstico le fue hecho por su médico personal y por un equipo de tres especialistas estadounidenses.
Internacionales | Al igual que Chávez y Lugo, afrontará la enfermedad en ejercicio de la presidencia. Rousseff y Lula también lucharon contra ese mal. Cristina Kircher fue operada de tiroides, pero luego se descartó el diagnóstico. El venezolano Hugo Chávez, los brasileños Dilma Rousseff y Lula da Silva y el paraguayo Fernando Lugo se sobrepusieron a la enfermedad. A la argentina Cristina Kirchner se le diagnosticó, en diciembre de 2011, un carcinoma de tiroides, pero tras extirparle la glándula, se comprobó que no tenía esa enfermedad.El 29 de octubre de 2011, y sólo dos días después de haber cumplido 66 años, Lula se realizó controles médicos en el prestigioso hospital Sirio-Libanés de San Pablo, donde se le detectó cáncer laríngeo. El popular líder brasileño, que dejó la presidencia en diciembre de 2010 con un índice de popularidad del 80%, regresó a la política en abril tras la remisión completa del tumor. Fue el cuarto gobernante que debió luchar contra el cáncer.
Internacionales | El candidato republicano definió su estrategia para eludir los ataques durante el debate presidencial del miércoles por sus dichos en una cámara oculta. Sus asesores admitieron que la campaña perdió foco tras el escándalo. Mitt Romney no logra aún reponerse de la difusión de un video donde se lo ve diciendo, ante donantes, que casi la mitad de la población no le preocupa dado que esta votaría sí o sí por el presidente Barack Obama porque es demasiado dependiente del Gobierno.Para los analistas, la grabación podría interferir en las aspiraciones del representante republicano para el 6 de noviembre y será explotada por el equipo de campaña demócrata en el marco del primer debate en Denver, el miércoles. "No nos sorprendería, obviamente, si eso es citado en el debate y el gobernador está preparado, obviamente, para responder a ello", señaló Ed Gillespie, consejero principal de Romney a periodistas.