Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Internacionales | La presidente de Brasil afirmó que está “radicalmente a favor de combatir” esas prácticas “no solo por una cuestión ética sino por un criterio político”. Mi estancia en la cárcel me ayudó a entender que el régimen militar no sobreviviría, porque no podía detener, torturar y matar a toda la juventud”, aseguró Dilma Rousseff al diario español El País en una entrevista.Entre 1970 y 1974 transcurrió la etapa más negra de la dictadura. Luego resultó evidente que no había solución a los problemas económicos y sociales sin democracia.
Internacionales | Humberto de la Calle, jefe de los negociadores designados por Juan Manuel Santos, insistió en que se debe alcanzar un acuerdo definitivo. Afirmó que el proceso de diálogo “durará meses”. "Empezamos este primer ciclo con una ronda de diálogos que tardará en principio 10 días al término de la cual se fijará la fecha del siguiente ciclo. En todo caso será un proceso rápido y eficaz. Un proceso de meses, no de años", dijo antes de partir para La Habana, donde el lunes proseguirán las conversaciones.En declaraciones a periodistas en el aeropuerto militar Catam, desde donde partió la delegación, De la Calle confió en que durante las conversaciones las FARC "muestren que ellos piensan que es el momento de la fuerza de las ideas y no de la fuerza de las armas, y menos, de la combinación de ambas".
Internacionales | Los EEUU, Reino Unido, Francia y demás países buscan interceder para evitar una invasión por tierra. Es el quinto día de conflicto entre Israel y Hamas. Ban Ki-moon viaja a Egipto, donde una delegación israelí negocia una tregua.La ofensiva "Pilar Defensivo" causó la muerte a 69 palestinos y 3 israelíes, mientras la diplomacia internacional trata de evitar la invasión por tierra a Gaza y lograr una tregua.El presidente de los EEUU, Barack Obama, en visita oficial en Tailandia, apoyó el derecho de los israelíes a defenderse, sin embargo añadió que es "preferible" que la crisis concluya sin un incremento de la actividad militar terrestre en Gaza.El mandatario demócrata afirmó que persuadir a Israel de no iniciar una invasión dependería del éxito en los esfuerzos de los líderes de Oriente Medio para detener los ataques con cohetes del grupo palestino Hamas hacia el Estado judío.
Internacionales | El mendocino Jorge Riccitelli, de 63 años, fue galardonado con el Premio al "Mejor Enólogo del Mundo 2012" por la prestigiosa revista especializada estadounidense `Wine Enthusiast`, lo que lo convierte en el primer latinoamericano en acceder a la calificación.Ricitelli, jefe de enología por más de 20 años de Bodegas Norton, fue premiado en la 13ª edición de Wine Enthusiast en una competencia en la que participaron `winemakers` de renombre mundial.El especialista cuyano superó, en votación unánime de los jurados, a otros enólogos de la talla de Charles Smith, de Walla Walla Valley (Washington); Marcos Eguren, de Rioja (España); Phillippe Melka, de Napa Valley (California); y Vanya Cullen, de Margaret River (Western Australia).
Internacionales | El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió que la operación militar "Pilar de Defensa", iniciada el miércoles pasado y que costó la vida a 72 palestinos, "seguirá adelante".Así mismo, los ataques aéreos y marítimos alejan cada vez más las condiciones para una tregua.Paralelamente, otros tres palestinos -uno de ellos un niño de 8 años de edad- murieron este domingo a la noche en nuevos ataques aéreos israelíes sobre Gaza, según datos del Ministerio de Sanidad de la agrupación islamista Hamas que reproduce la agencia de noticias DPA.Durante una intervención ante el pleno de su gabinete, en Jerusalén, Netanyahu, aseguró que la operación militar seguirá adelante todo lo que sea necesario y que el Ejército se está preparando con vistas a una "importante extensión de las operaciones", según informó la agencia Europa Press.
Internacionales | Tres israelíes murieron por uno de los más de 200 cohetes lanzados por milicianos palestinos desde Gaza a Israel mientras que la aviación israelí mató a otros seis palestinos en esa región costera.Al caer la noche, Israel dio señales de que responderá al peor brote de violencia en cuatro años con una invasión terrestre de la empobrecida franja mediterránea, a cuya frontera fueron desplazados al menos 12 camiones con tanques y vehículos blindados y varios colectivos llenos de soldados.El ministro de Defensa israelí, Ehud Barak, dijo que autorizó a las Fuerzas Armadas a movilizar a reservistas para una posible acción, y el Ejército señaló que podría llamar a hasta 30.000 efectivos adicionales.Barak dijo que el llamado de reservistas permitirá "estar preparados para todo tipo de evolución, si resulta necesario", en alusión a una posible invasión terrestre, informó el portavoz del Ejército, Yoav Mordejai, al canal 2 de la televisión israelí.
Internacionales | La huelga fue reprimida en Madrid y Barcelona, donde más de un millón de personas se volcaron a las calles. Los sindicatos advirtieron que "el pueblo permanecerá de pie" si el gobierno "se arrodilla".La represión policial que se produjo el miércoles en distintas ciudades de España durante las masivas manifestaciones de protesta contra las políticas de ajuste dejaron un saldo de 155 detenidos y 77 heridos, según datos suministrados este jueves por el Ministerio del Interior en Madrid.Las detenciones más numerosas se produjeron en Madrid (60) y Barcelona (27) y los arrestados están acusados de delitos de desórdenes públicos y atentado a la autoridad.Los disturbios en Madrid y Barcelona se desataron sobre todo durante las manifestaciones multitudinarias con las que culminó la jornada de huelga general, la segunda convocada en los últimos ocho meses contra la reforma laboral, los recortes de prestaciones sociales y las subas de impuestos decretados por el gobierno que encabeza Mariano Rajoy, consignó la agencia de noticias DPA.
Internacionales | Fue designado secretario general del Partido Comunista y presidente de la Comisión Militar Central. En marzo asumirá la presidencia de la Nación. Crecimiento, desigualdades y contaminación en la agenda china. El hasta ahora vicepresidente chino, Xi Jinping, quedó consagrado hoy como el líder que encabezará el gigante asiático durante los próximos diez años, tras ser nombrado secretario general del Partido Comunista (PCCh) y presidente de la Comisión Militar Central.De este modo, al mando del Partido y de las Fuerzas Armadas, Xi queda ya al frente de los dos principales brazos de los tres en que está dividido el poder chino.El tercero, la Presidencia del país, seguirá en manos de Hu Jintao hasta que en marzo próximo sea reemplazado por el propio Xi.
Internacionales | Las FARC consideraron la posibilidad de efectuar una tregua unilateral por la Navidad en medio del proceso de paz que protagoniza con el gobierno colombiano en Cuba, pero el Ejecutivo de Juan Manuel Santos rechazó por anticipado esa chance.La revelación sobre el análisis que las FARC hacían de una probable tregua la hizo Carlos Lozano, miembro de Colombianas y Colombianos por la Paz (CCP), quien se reunió en La Habana con el líder del equipo negociador de esa organización, "Iván Márquez".El grupo guerrillero respondía de esa manera a la petición de CCP, una organización civil liderada por la ex senadora Piedad Córdoba, que pidió por carta al Gobierno y a la insurgencia que decretaran un alto el fuego por la Navidad y Año Nuevo."Iván Márquez me dijo que estaba dispuesto a considerar la tregua", señaló Lozano, que especuló con que ese período especial pudiera ser "unilateral", según iinformaron las agencias DPA y EFE.La idea de la posible declaración unilateral creció porque el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, rechazó la propuesta CCP, iniciativa que, dijo, "no tiene coherencia"."La fuerza pública tiene obligaciones de carácter constitucional e instrucciones presidenciales claras: debe perseguir sin descanso en todo el territorio nacional a cualquier criminal o organización criminal", afirmó Pinzón en una conferencia de prensa.
Internacionales | Rusia pidió este jueves la declaración de un cese de fuego para frenar las operaciones israelíes contra la Franja de Gaza a las que Irán definió como "terrorismo organizado". El canciller ruso, Serguei Lavrov, pidió este jueves en Ryad, Arabia Saudita, un inmediato cese de fuego en Gaza, y la organización libanesa Hezbollah requirió a los países árabes, en un comunicado, que presionen a Estados Unidos e Israel para detener lo que calificó como una "monstruosa agresión contra los palestinos".Por su parte, el presidente libanés, Michel Souleiman, declaró que la política israelí se basa "en la matanza y la destrucción", e Irán definió la operación israelí contra la Franja de Gaza como "terrorismo organizado", informaron las agencias EFE y SANA.Además de plantear la necesidad de un inmediato cese de fuego, el fin de los bombardeos y de toda forma de violencia en la Franja, el canciller ruso Serguei Lavrov coincidió con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, cuando expresó la gran preocupación de su país frente al desarrollo de los acontecimientos.
Internacionales | El Congreso del Partido Comunisata Chino concluyó con la elección por unanimidad de un nuevo Comité Central. Más de dos mil delegados pusieron así en marcha el ascenso de una nueva generación.El presidente chino, Hu Jintao, dejó hoy su cargo de jefe del gobernante Partido Comunista para allanar el camino a la asunción del vicepresidente, Xi Jinping, como nuevo líder del país, en la quinta transición de poder en 63 años de régimen comunista.En línea con un proceso de sucesión largamente planeado y acordado de antemano, Hu no fue reelecto como parte del nuevo Comité Central nombrado hoy en Beijing al término del XVIII Congreso del Partido Comunista chino (PCCh), lo que implica que ya no está al mando del país.
Internacionales | El presidente estadounidense urgió a los republicanos a permitir una suba de impuestos a los más ricos como forma de evitar la mitad de la inminente crisis financiera conocida como "precipicio fiscal".En su primera conferencia de prensa desde ser reelecto, el 6 de noviembre pasado, el demócrata Obama manifestó también su confianza en que se podrá presentar una propuesta de reforma migratoria poco después de que renueve formalmente su segundo mandato, el próximo 20 de enero.El primer mandatario negro de Estados Unidos y el segundo demócrata en ser reelecto desdela Segunda GuerraMundial comenzó su intervención ante los periodistas enla Casa Blancaafirmando que la solución de los problemas económicos y de endeudamiento del país son la prioridad de su nuevo período de gobierno.
Internacionales | Timerman afirmó que la presentación exige "la liberación inmediata" de la Fragata Libertad, luego de que Ghana "violara normas del derecho internacional que consagra la inmunidad de buques de guerra".La Argentina presentó una demanda ante el Tribunal Internacional del Derecho del Mar, con sede en la ciudad alemana de Hamburgo, que "exige a Ghana la liberación inmediata e incondicional de la Fragata Libertad", anunció el canciller Héctor Timerman.Durante una conferencia de prensa que ofreció en la Casa de Gobierno, Timerman subrayó que Ghana "violó normas del derecho internacional que consagra la inmunidad de buques de guerra y siendo ambos países partes de la Convención de las Naciones Unidads sobre el Derecho del Mar".
Internacionales | España se vio paralizada por la segunda huelga general contra las políticas de ajuste de Mariano Rajoy, que sacó a la calle a decenas de miles de personas en multitudinarias marchas en todo el país que en algunos casos fueron reprimidas por la policía.Madrid y Barcelona vivieron las protestas más masivas, con un millón de personas en ambos lugares, según cifras de las centrales sindicales convocantes, Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CC.OO).Como es habitual, el gobierno rebajó la cifra de forma considerable, con 35.000 personas en la capital y 50.000 en la ciudad condal. La guardia urbana de Barcelona, en cambio, situó la asistencia en 110.000 personas.En la capital catalana la jornada de huelga concluyó con choques entre manifestantes y la policía, que cargó con balas de goma y porras para dispersar a miles de personas que participaban de la marcha de los movimientos sociales vinculados a los “indignados” y los sindicatos alternativos.
Internacionales | El encuentro comenzará el viernes próximo en Cádiz y girará en torno a la relación entre España y Portugal con Amércia Latina. Las diferencias en torno a las políticas de ajuste estarán presentes en el debate. La XXII Cumbre Iberoamericana que reunirá a los jefes de Estado y presidentes de la región desde el próximo viernes en la ciudad española de Cádiz estará marcada por la crisis económica mundial y europea, que afecta especialmente a España y Portugal, y que tendrá impacto en una América latina en crecimiento."No cabe duda de que esta cumbre va a estar muy dominada por el tema de la crisis mundial y cómo puede la relación iberoamericana apoyar a los países que tienen problemas, que son básicamente los de la Península", España y Portugal, manifestó el secretario general iberoamericano, Enrique Iglesias, citado por la agencia de noticias DPA.

Página 320 de 391
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com