Nacionales | En el Consejo Federal, votaron por unanimidad los nuevos lineamientos del nivel medio que incluyen trabajo por proyectos, menos exámenes y prácticas educativas
Nacionales | La bancada Pj-FpV se fracturó y se conformará un interbloque de 25 legisladores denominado Argentina Federal. La lista completa de senadores que lo integrarán. Estaba claro que el desembarco de Cristina Kirchner en el Senado iba a provocar una reconfiguración de la bancada opositora que lideraba Miguel Ángel Pichetto. Y lo que se preveía, finalmente ocurrió.
Nacionales | Faltaban 15 minutos para las 7 de la mañana cuando una decena de agentes policiales se presentó en el domicilio de Luis D'Elía en Isidro Casanova; golpearon la puerta varias veces hasta que salió uno de los hijos del dueño y detrás se lo pudo ver –con cara de dormido– al dirigente social.
Nacionales | En enero de 2015, Alberto Nisman, antes de morir, había denunciado a Cristina Kirchner, a Héctor Timerman, a Luis D'Elía, a Fernando Esteche y a Andrés "Cuervo" Larroque de encubrir el atentado a la AMIA a través de la firma del Memorándum con Irán.
Nacionales | El juez federal Claudio Bonadio procesó con prisión preventiva a Cristina Kirchner, Héctor Timerman, Carlos Zannini, Luis D'Elía, Fernando Esteche y Yussuf Khalil por encubrir el ataque terrorista a la AMIA.
Nacionales | Luego de que Infobae publicara detalles de las comunicaciones entre el submarino y una dependencia a cargo del Comando de Fuerzas Submarinas, en el Ejecutivo creció el malestar con el almirante Marcelo Srur. El jefe de la Armada, el almirante Marcelo Srur, aún no puede explicar por qué se informó al presidente Mauricio Macri, a su ministro de Defensa Oscar Aguad y a la opinión pública que el ARA San Juan había perdido contacto a las 7:30 de la mañana del 15 de noviembre, si hay planillas secretas que prueban que esa misma mañana a las 7:36, se usó un celular Iridium para transmitir "data" por espacio de 10 minutos desde la nave desaparecida en el Atlántico Sur a una dependencia a cargo del Comando de Fuerzas Submarinas.
Nacionales | Los recibió en la residencia Santa Marta, en Roma. Se mostró preocupado también por el asesinato del mapuche Rafael Nahuel en Lago Mascardi
Nacionales | El máximo tribunal dictaminó que debe cumplirse con el fallo de la CIDH, pero rechazó que la líder de la Tupac Amaru tenga inmunidad por ser parlamentaria del Mercosur. La Corte Suprema de Justicia confirmó por unanimidad la prisión preventiva de Milagro Sala, pero los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti ordenaron que se cumpla con la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en cuanto a la prisión domiciliaria. Carlos Rosenkrantz, en tanto, votó por remitir la causa para que se pronuncien los tribunales inferiores sobre lo ordenado por el tribunal interamericano.
Nacionales | Luego de varios días sin hacer referencias públicas al tema, el presidente Mauricio Macri habló sobre el submarino desaparecido. Al contestar preguntas de periodistas tras un acto en Entre Ríos, aseguró: "Lo más importante en este momento tan doloroso para los argentinos, especialmente doloroso para los familiares de los marinos, es que seamos respetuosos de ese dolor". Y agregó: "Hoy estamos en la búsqueda. Iremos con la búsqueda para entender por qué pasó y qué es lo que pasó. Necesitamos tiempo. Bajemos la ansiedad y démosle prioridad a la búsqueda y a respetar los tiempos de los familiares".
Nacionales | Además, formaron un interbloque que tendrá cerca de 32 legisladores y convertirá al peronismo no kirchnerista en la segunda fuerza opositora en el recinto. Los gobernadores del PJ que apuestan a liderar un nuevo tiempo en el peronismo, sellaron el acuerdo para que sus legisladores formen en la Cámara de Diputados un bloque y un interbloque donde se trabaje en forma mancomunada y con una visión unificada en la mayoría de los temas que se tratarán en los próximos años.
Nacionales | El almirante Marcelo Srur rompió el silencio y habló de su continuidad en el cargo. Además aseguró que no pierde la "esperanza", más allá de que "el tiempo transcurrido es incompatible con la vida". Ratificó que el submarino ARA San Juan estaba en condiciones de navegar. El jefe del Estado Mayor de la Armada, almirante Marcelo Srur, habló por primera vez desde la desaparición del submarino ARA San Juan. "Estoy a disposición de lo que el Poder Ejecutivo y lo que el ministro (de Defensa ) informe o necesite. En tanto y en cuanto a mí no me releven, voy a seguir en la función", afirmó. La búsqueda del ARA San Juan continúa, pero el tiempo transcurrido desde que se perdió contacto con la nave "es incompatible con la vida humana", admitió también Srur.
Nacionales | El gobierno argentino comenzó a informar las identidades a los familiares de los soldados enterrados en tumbas anónimas en las islas. Las historias de los caídos que ahora tendrán una placa con sus nombres. Hay heridas que se cierran y logran cicatrizarse. Otras, en cambio, permanecen intactas, con un dolor inconmensurable que explica lo inusual: las heridas perduran para que, con el tiempo, la mente encuentre su cordura. Pero están allí, cubiertas en cicatrices. Son las heridas de las decenas de familias que recuerdan a sus seres queridos caídos en la guerra de Malvinas y que debieron esperar más de 35 años para conocer el paradero de sus cuerpos.
Nacionales | El Presidente defendió la fórmula de movilidad que impulsa el Gobierno y que es resistida por parte del peronismo. Además, aseguró que el Estado no debe ser un lugar para "acomodar a los parientes en la función pública"
Nacionales | En 2010, Laura Muñoz grabó una conversación telefónica con su ex marido. Hablaron del ex vicepresidente preso, de José María Núñez Carmona y del negociado con la provincia de Formosa. Laura Muñoz: ¿Y por qué no hiciste? Si de lunes a viernes ibas a vivir allá. La condición de ir a Buenos Aires era esa. Arreglar un buen sueldo con Alfaro (NdA: un estudio jurídico) y hacer todas las cosas de Boudou y José María.