Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Internacionales | El mandatario interino y candidato oficialista a suceder a Hugo Chávez criticó una nota publicada por el diario El Nacional en la que se acusó al Consejo Nacional Electoral de ser un “apéndice del Ejecutivo”.El presidente interino de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que la oposición “se prepara para retirarse de las elecciones o cantar fraude”, en tanto su principal adversario para la votación del 14 de abril, Henrique Capriles Radonski, sostuvo que la acusación de aquél a Estados Unidos es para “distraer” y evitar que se hable de “los problemas importantes”.“La derecha se prepara para retirarse de las elecciones o cantar fraude. Todos alertas para vencer en cualquier escenario. Respeto al árbitro”, escribió Maduro en su cuenta de Twitter.Maduro invitó a sus partidarios a “repudiar” esa nota y dijo que ella es la “prueba” de su denuncia sobre la supuesta posibilidad de que la oposición boicotee las elecciones, informaron las agencias de noticias AVN, ANSA, DPA y Prensa Latina.
Internacionales | El ex general es juzgado junto a su ex jefe de inteligencia militar por la muerte de 1.771 indígenas de la etnia ixil entre marzo de 1982 y agosto de 1983. En Guatemala el terrorismo de Estado provocó 250 mil víctimas.El exdictador guatemalteco Efraín Ríos Montt comenzó a ser juzgado por genocidio, proceso considerado histórico en el país y marcado en su primera jornada por las maniobras dilatorias de la defensa, que dejaron al acusado casi sin abogados.La presidenta del Tribunal A de Mayor Riesgo, Jazmín Barrios, debió iniciar el juicio con una importante demora originada en recursos de la defensa de último momento para aplazar el proceso por el cual el ex general y quien fue su jefe de inteligencia, José Rodríguez, están acusados de la muerte de 1.771 indígenas de la etnia ixil desde marzo de 1982 hasta agosto de 1983, período en el que el Ríos Montt gobernó el país, informaron las agencias de noticias DPA, ANSA y EFE.
Internacionales | Los mandatarios de América Latina destacaron la importancia de la voluntad del papa Francisco de combatir la pobreza desde una "iglesia pobre para los pobres", un tema que unifica a la región.Los mandatarios de América Latina cuyos saludos hoy fueron recibidos por el papa Francisco en el comienzo de su pontificado, destacaron la importancia de su voluntad de combatir la pobreza desde una "iglesia pobre para los pobres", un tema que unifica a la región.El presidente encargado de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró desde Caracas que el titular de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, que asistió a la asunción oficial del nuevo papa, le expresó el compromiso de la revolución bolivariana de acompañarle en su labor con los más necesitados.Agregó, citado por la agencia EFE, que el sumo pontífice le dijo a Cabello "que era el papa de Latinoamérica, que no lo dejáramos solo y rezáramos por él".
Internacionales | El papa Francisco se bajó del papamóvil (que en esta ocasión era un jeep descapotable desde donde saludó a sus fieles) en su recorrida por la Plaza San Pedro para saludar a una persona enferma que se encontraba entre los miles de fieles que se acercaron al Vaticano.
Internacionales | Marcelo Figueroa, amigo del ex cardenal, y con quien compartía un programa de TV, confirmó que el nuevo Papa llamó y pidió hablar con los fieles que estaban en la Plaza.
Internacionales | Minutos antes de la misa que lo convertirá en Sumo Pontífice, Francisco conmocionó a los argentinos que hacen vigilia en la Catedral. Pidió que recen por él y que “se cuiden, no peleen ni se hagan daño”. Agradeció por las oraciones recibidas y les brindó su bendición
Internacionales | Cristina Kirchner presencia la ceremonia de asunción de Francisco en lugar preferencial, junto a Ricardo Lorenzetti y Julián Domínguez. Allí saludó a la futura reina de Holanda.
Internacionales | A las 5:30 (9:30 de Roma) comenzó la celebración en el interior de la basílica de San Pedro, en cuya tumba rezaró junto con diez patriarcas y arzobispos mayores de las iglesias orientales católicas.
Internacionales | El papa Francisco recibió el anillo del pescador y el palio, en una ceremonia que se realiza en la Plaza San Pedro, donde quedará ungido como nuevo sumo pontífice.
Internacionales | Cristina Fernández de Kirchner y Sebastián Piñera se reunieron en Roma y analizaron temas relacionados con el tren trasandino, el paso de Aguas Negras y un acuerdo tributario a establecer entre ambas naciones.Según informaron fuentes gubernamentales, Cristina y Piñera se encontraron en el hotel Edén, de Roma, donde se aloja la presidenta argentina en el marco de la visita que ambos mandatarios realizan por la entronización del papa Francisco, que se producirá mañana.
Internacionales | Redes, colectivos de usuarios, empresas e instituciones de varios países de Europa y América del Sur participarán este miércoles del P2P Wikisprint, un encuentro virtual y presencial para mapear de forma colaborativa experiencias alrededor del procomún, el peer to peer (P2P) e iniciativas de gobiernos colaborativos, entre otras.El evento, impulsado por la P2P Foundation, se propone generar durante un breve período de tiempo (tres horas) un proceso de documentación colectiva sobre experiencias vinculadas con los "nuevos paradigmas" surgidos a partir de la topología distribuida de Internet -como el peer to peer- "que redefinan el funcionamiento del Estado, la sociedad civil y el mercado", según informó la fundación.El encuentro tendrá una modalidad "wiki" (donde los propios participantes pueden editar el mismo texto que comparten), por lo que a la vez será un ejercicio de participación colaborativa y horizontal.
Internacionales | La Organización de Cooperación y Desarrollo Económico aseguró que el gobierno galo va en buena dirección pero pidió más sacrificios para las mayorías. Puso a Alemania como ejemplo.El secretario general de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), Angel Gurría, estimó que los ajustes económicos encarados por el presidente socialista Francois Hollande “van en una buena dirección”, pero sostuvo que Francia deberá reformar nuevamente su sistema de pensiones.“Los franceses deben trabajar más tiempo, como en todos lados”, expresó el mexicano Gurría en una entrevista difundida el domingo conjuntamente por las señales internacionales francesa Radio Francia Internacional (RFI) y TV5 Monde.Gurría propuso un sistema que tenga en cuenta la evolución de la esperanza de vida de la población, “sin que eso conlleve una negociación difícil cada año”.
Internacionales | “Nos declaramos apóstoles de Hugo Chávez, los apóstoles de la causa del comandante; vamos a cuidar su legado, a nuestro pueblo, nos vamos a convertir en los protectores de los necesitados", dijo Nicolás Maduro en un acto proselitista en Caracas.“Que se olviden ellos de que vamos a olvidar a Chávez, cada vez lo tenemos más presente; esta campaña electoral será para afirmar el camino de la patria” porque “el nuestro es el proyecto del pueblo contra el de la antipatria”, subrayó el presidente interino, según reportaron las agencias de noticias AVN, ANSA, DPA y EFE.En tanto, Henrique Capriles Radonski sostuvo que “Nicolás sabe que él no tiene la posibilidad de sacar este país adelante, nunca ha sido electo a nada; Nicolás sabe que él no va a solucionar ningún problema” porque “es pura paja”.
Internacionales | Así lo dijo durante la presentación de su nuevo gabinete ante el Parlamento. Sin embargo, no hubo definiciones en temas clave, como los asentamientos en territorios ocupados.El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo hoy que su nuevo gobierno anhela la paz y que está dispuesto a un "compromiso histórico" con los palestinos si vuelven a la mesa de negociaciones. Al presentar su nuevo gabinete y su programa de gobierno, el premier israelí señaló que desea retomar las conversaciones de paz con los palestinos, que se mantuvieron congeladas durante los cuatro años de su anterior y recientemente finalizado mandato.Formado luego de siete semanas de arduas negociaciones, el nuevo gobierno de Netanyahu está integrado por partidos moderados pero sobre todo por agrupaciones que rechazan las concesiones territoriales a los palestinos.
Internacionales |
La Santa Sede informó que la entronización del papa Francisco atraerá una cifra de visitantes similar a la del funeral de Juan Pablo II en 2005. Unas 150 delegaciones de todo el mundo acudirán a la cita, incluidos la canciller Merkel y el vicepresidente de los EEUU, Joe Biden.

Página 295 de 391
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com