Nacionales | "Recalqué mi firme apoyo a las reformas de Argentina hasta la fecha y expresé la disposición del Fondo para seguir ayudando al gobierno. El Ministro Dujovne ha solicitado que nuestros equipos trabajen juntos hacia un Acuerdo de Derecho de Giro de alto acceso en apoyo del programa económico integral de las autoridades. He informado al Directorio Ejecutivo del FMI sobre el progreso que hemos hecho y he instruido al equipo del FMI para que continúe el diálogo hacia un programa respaldado por el Fondo. El ministro Dujovne y yo acordamos que nuestro objetivo común es llegar a una conclusión rápida de estas conversaciones.”
Nacionales | El Presidente almorzará este mediodía con seis gobernadores opositores, en busca de respaldo político a su decisión de recurrir al Fondo Monetario Internacional. La cumbre, prevista para las 12 en Casa Rosada, fue negada insistentemente ayer por los principales interlocutores que tiene el Gobierno con las provincias, pero Clarín pudo confirmar que desde temprano se había empezado a tejer una convocatoria con el objetivo de conseguir una foto con los mandatarios.
Nacionales | El jefe de Gabinete, Marcos Peña, explicó este miércoles los motivos que llevaron al gobierno de Mauricio Macri a tomar la decisión de volver a "trabajar" junto con el Fondo Monetario Internacional, en una conferencia de prensa ofrecida en la Casa Rosada. "Hay que darle la tranquilidad a la sociedad que la historia no se repite siempre. No es cierto eso", sostuvo Peña.
Nacionales | La Argentina pedirá al FMI un crédito stand by, según comunicó el equipo del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, que está negociando un préstamo aquí en Washington. Tras una primera reunión introductoria con Alejandro Werner, el director para el Hemisferio Occidental del organismo, el equipo argentino seguirá discutiendo “los próximos pasos en el proceso de negociación”, según expresaron en un comunicado.
Nacionales | Con el respaldo del peronismo federal y el massismo, el oficialismo convirtió en el ley - con 158 votos afirmativos, 70 negativos y 4 abstenciones- el proyecto de reforma de mercado de capitales que reclamaba el Ejecutivo. Según Cambiemos, la iniciativa permitirá que las empresas, sobre todo las PyMEs, logren financiamiento. A su vez, pretende enviar una señal al frente externo de fortalecimiento del mercado financiero, hoy menos desarrollado que otros países de la región. La capitalización del mercado argentino asciende al 18% del PBI, contra el 46% de Brasil y el 112% de Chile.
Nacionales | El equipo económico llega este miércoles a Washington para mantener las rees con el staff del Fondo Monetario. La delegación está integrada por funcionarios de Hacienda. El ministro, Nicolás Dujovne, y los secretarios de Política Económica, Sebastián Galiani, y de Hacienda, Rodrigo Pena. Se unieron además el jefe de Gabinete, Ariel Sigal, y el jefe de asesores, Guido Sandleris.
Nacionales | Los jefes de bloques en Diputados mapearon ayer el escenario legislativo , entre los temblores del dólar y el shock del acuerdo con el FMI. “La sensación es de confusión, el clima de incertidumbre”, apuntó un diputado opositor que negoció el acuerdo para que en la sesión especial de las 10,30 se apruebe el proyecto que pidió Mauricio Macri y luego, con los legisladores de Cambiemos en sus bancas, la oposición multicolor sancione la ley que congela la suba de tarifas.
Nacionales | "El análisis por las primeras reacciones del mercado es satisfactorio". El balance que hicieron el lunes los voceros del equipo económico, luego de la reunión que encabezó el Presidente, buscó ocultar la trascendente decisión que se había tomado un rato antes. Es que la vuelta al Fondo Monetario Internacional que Mauricio Macri anunció este martes ya estaba cocinada desde un día antes, luego del nuevo revés que sufriera la estrategia del Gobierno para enfriar al dólar.
Nacionales | El fallo de la Cámara de Casación redujo las condenas de Juan Pablo Schiavi y del empresario Claudio Cirigliano. Igual, quedaron a un paso de ir a prisión. La sala 3 de la Cámara Federal de Casación Penal elevó este martes a 8 años de cárcel la pena para el ex secretario de Transporte kirchnerista Ricardo Jaime por la tragedia ferroviaria de Once.
Nacionales | Acosado por la crisis en los mercados y los efectos de la devaluación, el Gobierno espera más malas noticias este miércoles, si como todo indica, la oposición logra reunir mayoría para darle media sanción en Diputados al proyecto que pone límites a los aumentos de tarifas. En la Casa Rosada, y también en el Congreso, el oficialismo se mostraba resignado al avance del proyecto opositor, pergeñado por el peronismo federal y el massismo y que contará con el apoyo del Frente para la Victoria y otras bancadas más chicas.
Nacionales | El Gobierno les propuso a las petroleras un congelamiento de precios de los combustibles durante dos meses. El ministro de Energía, Juan José Aranguren, estuvo reunido este lunes con las principales empresas productoras y refinadoras de petróleo. Allí planteó la posibilidad que las compañías no aumenten los importes de naftas y gasoil por un lapso de 60 días. El funcionario explicó que se trataría de una medida "temporal" y que las compañías podrán seguir con los incrementos más adelante.
Nacionales | Sacarían del texto la rebaja al IVA. Puja por la sesión. El oficialismo quiere tratar primero otra iniciativa. Ni el veto presidencial ni el sermón de que el vínculo de Macri con los gobernadores se dañará. Ninguna amenaza hizo efecto: la oposición se prepara para aprobar este miércoles una ley para limitar la suba de tarifas.
Nacionales | Se trata de la Inversora M&S. Allí trabajaba la hija de Alicia Kirchner. Investigan si el cierre fue legal. La firma Inversora M&S ya no existe. Cristóbal López la desintegró poco antes de ser detenido en diciembre pasado. Ya no era útil a los negocios del Grupo Indalo y buscó cerrar con ella un tendal de negocios que hoy son investigados en diferentes expedientes judiciales. Se trata de la empresa en la que se encontraba nombrada Romina Mercado, hija de Alicia Kirchner. Además, la empresa le alquiló a Los Sauces SA la inmobiliaria de los Kirchner.