Nacionales | Por la tarde, el dirigente ferroviario había reclamado "un plan de lucha hasta que caiga el Gobierno". A la noche, tras recibir críticas, pidió perdón. Mucho revuelo se armó después de la filosa frase de Rubén "Pollo" Sobrero en el acto de la izquierda en el Obelisco. En su discurso por el paro, el dirigente ferroviario había propuesto "un plan de lucha hasta que caiga el Gobierno". Después de que desde la Casa Rosada salieran a cruzarlo por sus dichos, Sobrero pidió perdón a través de su cuenta de Twitter y explicó: "Lo que quise decir es que caiga el plan económico del Gobierno".
Nacionales | El ministro participará de un encuentro entre el gremio y la Cámara Argentina de la Construcción. Hay preocupación por el freno a la obra pública.
Nacionales | La Cámara Federal penal porteña confirmó hoy el procesamiento del detenido ex ministro de Planificación Julio De Vido en la causa conocida como "Skanska II" y relacionada con la presunta comisión de delito en la construcción de un gasoducto y en la que estuvo involucrada la multinacional brasileña Odebrecht. Así lo dispuso la sala II de ese tribunal con la firma de los jueces Martín Irurzun y Mariano Llorens, el flamante juez incorporado a ese cuerpo hace un par de semanas.
Nacionales | El inicio del paro de la CGT encontró a Mauricio Macri lejos de la Ciudad de Buenos Aires. Es que el Presidente decidió viajar a Tandil junto a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, para recorrer el Hospital de Niños local. Pero antes dio una nota en la que se refirió a la jornada de protestas y dijo que "no contribuyen a nada".
Nacionales | Años de enfrentamiento abierto parecen quedar en la nada. No sólo ahora la elogia, sino que incluso niega que hayan estado peleados. Pese a que esa confrontación marcó a fuego la política de los últimos años del kirchnerismo, ahora Hugo Moyano niega todo. "No nos peleamos, hubo un desencuentro", dice en televisión el jefe camionero y, después, le lanza un elogio que apunta a castigar a Mauricio Macri.
Nacionales | La comunicación fue escueta: el Banco Central informó al Tribunal Oral Federal 1 (TOF 1) que en el último tiempo vendió dólar futuro. Sin mayores explicaciones, la entidad financiera tuvo que responder a la justicia tras un pedido de Cristina Kirchner en el marco del juicio en su contra por las operaciones de dólar futuro durante su gestión. La información será utilizada durante las audiencias para sostener uno de sus principales argumentos: "se está juzgando una política monetaria de Estado", reiteró su defensa.
Nacionales | La Argentina ya tiene acreditado el primer desembolso de 15.000 millones de dólares, una parte del total de 50.000 millones del acuerdo stand by que el miércoles aprobó en Washington el Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional para nuestro país. El dinero no llegó directamente a la Argentina, sino a través de un mecanismo que es habitual en estos casos y que incluye movimientos bancarios en la ciudad suiza de Basilea.
Nacionales | El nuevo ministro de Producción aseguró que a fin de año vamos a tener una economía que va a crecer, aunque muy por debajo de las expectativas. El nuevo ministro de Producción, Dante Sica, se mostró optimista sobre la marcha de la economía asegurando que “el punto de partida de mi gestión son 21 trimestres de crecimiento”, pero aclaró que el segundo semestre “será mucho más difícil”.
Nacionales | En mayo, por menores liquidaciones de exportaciones, viajes al exterior y pagos con tarjetas y por intereses de la deuda, se profundizó el déficit de las cuentas externas. El resultado fue negativo en US$ 2.299 millones, frente a US$ 961 millones de un año atrás. Es un aumento del rojo del 139,2%, según el Balance Cambiario del Banco Central. Con estos números, en los cinco primeros meses, el déficit de la cuenta corriente externa asciende a US$ 8.401 millones, sobresaliendo mayo con el mayor valor deficitario en lo que va del año.
Nacionales | Mecánicos o técnicos aeronáuticos -esta última es la definición que siempre reclama Cirielli para sus afiliados-, los integrantes de APTA se encargan de hacer la revisión técnica de cada avión antes de su despegue y deben firmar la planilla correspondiente. Sin esa inspección, los aviones no pueden despegar. De modo que de concretarse la medida de fuerza, el lunes próximo no habrá vuelos. Dentro del sector se especulaba que en las próximas horas se plegarán al paro otros gremios aeronáuticos, como pilotos y personal de tierra, entre otros.
Nacionales | El mercado local deja de ser "fronterizo" por primera vez desde 2009. Varios fondos de inversión del mundo podrán volver a comprar acciones y títulos argentinos.
Nacionales | El acuerdo incluye también una cláusula de revisión en caso de que la inflación supere el porcentaje de aumento. Igual, el gremio se suma al paro general de la CGT del lunes próximo. Hugo Moyano anunció en la tarde de este martes que Camioneros firmó una suba salarial del 25%. El aumento es dos puntos inferior a lo que Camioneros reclamaba en la paritaria -pedía 27%-, pero es superior a la pauta salarial oficial del 20% que pretende imponer ahora el Gobierno como referencia.
Nacionales | Se lo dijo el Presidente a sus colaboradores más cercanos. Y así lo aseguraron a Clarín desde Jefatura de Gabinete y también en el ala más política.