Política | Los Ministros deHacienda y Obras Públicas, junto al Subsecretario de Energía y autoridades de la DPEC, explicaron losprincipales proyectos que pretende impulsar el Gobernador con los $750 millonesde financiamiento solicitados en el proyecto de ley enviado. Se puntualizaron losproyectos energéticos, viales, gasíferos y en materia de agua y cloacas. El titular de economía destacó la solvencia financiera de Corrientes que lepermite acceder al financiamiento para obras de infraestructura. "No buscamos créditos para cubrir déficit", aseguró.
Política | En la comisión de Asuntos Constitucionales se analizó la Declaración de Utilidad Pública y sujeto a Expropiación de una propiedad lindante a este nosocomio de salud, modelo en la región y el país. La semana que viene continuarán los diálogos con las partes interesadas.
Política | El subsecretario de Energía, Marcelo Gatti amplió esta mañana ante los senadores los detalles acerca de los pedidos de empréstitos remitidos a la cámara alta por el gobernador, Ricardo Colombi. La lista que supera los mil millones en obras planificadas.
Política | La Secretaria General y de Gobierno, Cecilia Custidiano, aseguró que la modalidad permitirá tener un mayor control del sistema y de los ingresos, al tiempo que mejorará la recaudación de los trabajadores del sector y de las entidades permisionarias.
Política | Así lo adelantó el diputado provincial Rufino Fernández; sostuvo que “La postura de Proyecto Corrientes será tomada una vez que podamos escuchar todas las explicaciones que tengan los funcionarios del Gobierno a fin de justificar la toma de estos empréstitos. Si realmente va dar un impacto positivo en la provincia, seguramente la vamos a acompañar la propuesta”.
Política | El vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, presidió la presentación del trabajo de Recopilación de la Legislación de la Provincia de Corrientes desde el año 1810 al 2012.
Política | En un diálogo ameno y franco, los representantes de las defensorías de provincia y nación reiteraron al Gerente bancario la propuesta de descentralizar los desembolsos habilitando una nueva sucursal o bocas de pago.
Política | Virginia Vásquez Gamboa, Directora Nacional de Educación Secundaria se refirió al alcance de la obligatoriedad del secundario establecido por la Ley de Educación Nacional.
Política | La Asociación de Trabajadores del Estado dio a conocer un comunicado en el cuál responde a los dichos de Ricardo Colombi, quien días atrás aseguró que algunos dirigentes sindicales locales le dan "risa y lástima". "El ataque sistemático contra los trabajadores en relación de dependencia con el Estado es una constante del poder Ejecutivo provincial en funciones, que comenzó su ejercicio con el cesanteo ilegal de más de cinco mil trabajadores de planta", dice el texto, que continúa de la siguiente manera:
Política | El Ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, se reunió esta mañana con el intendente Camau Espínola, a quien acompañaron alumnos del Instituto Semper que agradecieron al funcionario nacional por las gestiones realizadas que permitieron la continuidad de la carrera de Psicología. “Camau es un amigo de muchos años, y un hombre del proyecto nacional. Trabajamos mucho con él, porque es un defensor constante de la política que instrumenta la Presidenta”, dijo Sileoni, al finalizar el encuentro.
Política | El dirigente sindical de la Festramco, y representante de la CGT-Corrientes, Pedro Lugo, también salió al cruce de los dichos del Primer Mandatario Provincial, que había fustigado con dureza contra gremialistas. “Es una manifestación fuera de lugar, pero que deja en claro su preocupación; se enoja y toma posturas agresivas contra los que tienen una posición de opinar distinto. No le encuentro otra explicación más que la del ‘síndrome del café frío’, que se empieza a evidenciar al final de su proyecto político”, dijo Lugo, al presentar con sus pares gremialistas, el rechazo sindical al empréstito pedido por el Gobierno.
Política | El Gobernador de la provincia del Chaco, Jorge Milton Capitanich dio a conocer a través de su cuenta de la red social de Twitter que estuvo reunido con el intendente de la ciudad de Corrientes, Carlos Mauricio Espínola.
Política | El secretario de Economía, Lucas Ferrero, explicó en declaraciones a El Litoral que el proyecto de alumbrado público que se estudia en el Concejo Deliberante tiene como propósito resolver el problema que genera la deuda de más de 6 millones de pesos que mantiene Dpec con la Comuna capitalina.