Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
DE NUEVO LA POLEMICA
Ferrero: “Capital no es la única Comuna que tiene problemas con la Dpec”
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 9 de mayo de 2012

El secretario de Economía, Lucas Ferrero, explicó en declaraciones a El Litoral que el proyecto de alumbrado público que se estudia en el Concejo Deliberante tiene como propósito resolver el problema que genera la deuda de más de 6 millones de pesos que mantiene Dpec con la Comuna capitalina.


El titular de Economía explicó que proponen cambiar la forma de determinación de la tasa de alumbrado público.

El secretario de Economía, Lucas Ferrero, explicó en declaraciones a El Litoral que el proyecto de alumbrado público que se estudia en el Concejo Deliberante tiene como propósito resolver el problema que genera la deuda de más de 6 millones de pesos que mantiene Dpec con la Comuna capitalina.
“Se le mandaron las notas pertinentes, pero la Dpec está incumpliendo con el convenio que rige desde fines del 2002. Desde abril hasta ahora no remite los recursos retenidos en concepto de alumbrado público, “eso afecta la es-tructura y el mantenimiento del servicio”, sostuvo.
Enfatizó que “Capital no es el único municipio” que enfrenta esta problemática, “además los principales perjudicados son los habitantes de la ciudad”, sostuvo.
Aclaró que, por este motivo, buscan contar con el aval de los concejales para reformar la forma de determinación de la tasa de alumbrado público, y que la misma sea calculada de acuerdo al porcentaje de la Contribución de Servicios a la Propiedad (CSP).
También indicó que, enventualmente, y como medida extrema, la Munici-palidad se hará cargo del cobro de la tasa y por ende se dejará sin efecto el convenio con la Dpec.
“Vamos a tratar de no llegar a eso, nosotros mantenemos abierto el diálogo”, dijo, aunque admitió también que la falta de respuesta de este organismo hace pensar que no habría avances fa-vorables en este sentido, “lo grave es que estamos entrando en un terreno de defraudación fiscal”, fustigó.


Miércoles, 9 de mayo de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com