Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
LOS SOBRES VACIOS AUMENTARON DE 40 MIL A 80 MIL DESDE 2003
Hace 12 años, los correntinos demuestran su disconformidad votando en blanco
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 3 de noviembre de 2015


En los comicios del domingo 25, el 13 por ciento de los votantes se negó a elegir a un candidato. La medida se sostiene desde 2003 con altibajos. La cantidad supera el caudal electoral de varias fuerzas. No sucede lo mismo con los sufragios nulos, cuya proyección pocas veces ha superado las cuatro cifras. Que el electorado correntino sabe votar no caben dudas. Por eso puede decirse que han demostrado su disconformidad electoral votando en blanco, ya que en los últimos 12 años la cantidad de sufragios en blanco se ha duplicado de 40 mil a 83 mil. Los sobres vacíos en las urnas correntinas tienen una particularidad: siempre son más en la categoría de legisladores nacionales.


Tras hacerse públicos los resultados definitivos de las elecciones del domingo 25, un dato sobresale: hubo 83 mil votos en blanco en la categoría de legisladores regionales al Parlamento del Mercosur.
La cifra es un récord si se la compara con los 40.747 de 2003 para la categoría de Diputados nacionales. Desde entonces, el electorado correntino ha demostrado su insatisfacción con los candidatos a través del voto en blanco que ha ido en sostenido aumento.
No sucede lo mismo con los votos nulos que en 2003 apenas una vez, en 2013, han superado los 10 mil.
Los votos en blanco presentan una particularidad: siempre aumentan en la categoría de legisladores nacionales.
En 2003 eran en total 40.747, dos años después mermaban a 13.584, pero se eligieron legisladores nacionales y provinciales. En la otra elección, realizada en 2007, los sobres vacíos treparon a un total de 50.584, se eligieron presidente y diputados nacionales.
Dos más tarde, en la mitad de gestión de Cristina Fernández de Kirchner, los correntinos elegían senadores y legisladores nacionales junto a gobernador, la cantidad de votos en blanco mermaba otra vez, pero tan sólo a 25.353. Meses más tarde, Ricardo Colombi volvía a ocupar el sillón de Ferré tras imponerse a su primo Arturo en un balotaje.
En 2011, pese a que se votó a presidente con una histórica reelección de Cristina Fernández de Kirchner, el electorado local demostró su malestar con los candidatos a legisladores nacionales y los votos en blanco se triplicaron con un total de 75.560 votos en esa categoría.
En la elección siguiente, los sobres vacíos bajaron ostensiblemente a 8.653, Corrientes eligió sólo diputados nacionales.
Este año, en las primarias del 9 de agosto hubo 69.709 votos en blanco en la categoría de legisladores regionales al Parlamento del Mercosur. Para la grilla de presidentes el total fue de 25.418.
Finalmente, en las elecciones del domingo 25, los sobres vacíos aumentaron a 83.576 para parlamentarios regionales del Mercosur, lo que representa el 13 por ciento de los 641.017 correntinos que votaron.
Si se analiza el comportamiento del electorado correntino en las elecciones para presidente, los votos en blanco casi se han triplicado en esa categoría desde 2003.
En la elección en la que resultara electo Néstor Kirchner, tras bajarse Carlos Menem del balotaje, hubo en Corrientes 4.549 votos en blanco y 6.927 nulos. Fue la única vez que los sufragios no válidos superaron la cantidad de sobres vacíos.
En 2007, los votos en blanco treparon a 29.556 para presidentes. Cuatro años más tarde, mermaron a 18.847 y el domingo 25 fueron en total 14.232.
No caben dudas de que el electorado correntino deja en evidencia su disconformidad con determinada lista de candidatos a través del voto en blanco, al menos eso se desprende del registro oficial de la Dirección Nacional Electoral.

José Agustin Gomez


Martes, 3 de noviembre de 2015

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com