El secretario general de AMET, Rufino Fernández, expresó este jueves su “más sincero reconocimiento a los profesores correntinos que hoy su celebran su día en un contexto de alta significación para el sistema educativo, ya que estamos hablando de integrantes fundamentales en el proceso de formación de nuestros jóvenes”.
Rufino destacó “la figura referencial de José Manuel Estrada en la historia de la educación argentina”, a la vez que definió a los profesores de asignaturas especiales, de nivel secundario, terciario y universitario, “herederos de una impronta generosa y dispuesta a compartir conocimientos con las nuevas generaciones en un ámbito de sano intercambio cotidiano”.
“Generalmente el Día del Maestro, que se celebra el 11 de septiembre, nos hace sentir a todos los miembros de la familia educativa representados en ese homenaje, pero también hay un Día del Profesor en homenaje a los docentes encargados de un desafío sumamente complejo como es el de forjar la personalidad y la vocación de nuestra juventud”, puntualizó Rufino.
El titular de AMET sostuvo que “todos los componentes del sistema educativo son vitales para lograr calidad en la enseñanza, pero en los profesores recae una responsabilidad central por el hecho de que preparan al alumno para el desembarco definitivo en la vida adulta”.
“El proceso pedagógico de la enseñanza es una continuidad complementaria entre los distintos niveles, desde el inicial, pasando por el primario, hasta el secundario y el terciario, pero es en los estamentos finales de este tránsito formativo en el cual un estudiante recibe los elementos fundamentales para decidir su destino en la vida”, expresó Rufino.
Añadió finalmente que “por todos estos motivos, nuestro sentimiento en AMET es de profunda gratitud hacia los profesores, con el compromiso de representarlos y defender sus intereses en todos los estamentos donde nos toque actuar”.
Viernes, 18 de septiembre de 2015