Lunes, 4 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
PRIMERA SESIÓN ITINERANTE
Ingresó a comisiones el “Programa Municipal Concejo Delibertante Estudiantil”
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 18 de septiembre de 2015

El proyecto presentado por la concejal Miriam Coronel fue girado a las comisiones de Legislación y Cultura para su tratamiento. Propone crear de manera permanente y a través de ordenanza el Concejo Estudiantil, que actualmente es un Programa Nacional y depende de la Secretaria de Relaciones Parlamentarias de la Jefatura de Gabinete de Ministros.





La vigésimoprimera sesión ordinaria y primera itinerante se desarrolló el jueves por la tarde en el Salón de Usos Múltiples del barrio Esperanza. Allí la concejal Coronel explicó que la presentación de su proyecto surge ante las necesidades requeridas por los profesores y alumnos que vienen participando del Programa Nacional Concejo Estudiantil.

“Hace varios años venimos haciendo una bajada local del Programa en el Concejo, a través de la Ordenanza N° 5381, y consideramos que es preciso modificarla y crear el programa municipal que cuente con características propias, devenidas de la aplicación de las pautas creadas y de la experiencia acumulada en estos años” explicó la concejal Coronel.

El proyecto propone Crear el programa Municipal Concejo Deliberante Estudiantil y dentro del mismo crear el Concejo Asesor de Convocatoria del Concejo Estudiantil, el que se reunirá cada año, en la segunda semana del mes de Marzo, con el fin de establecer el Cronograma de Convocatoria del Concejo Estudiantil para el año en curso.

Dicho Concejo Asesor estará conformado por: a) Alumnos/as del 5to Año de las escuelas que hayan participado del Concejo Deliberante Estudiantil el año anterior; b) El/a Concejal Presidente de la Comisión de Cultura del HCD, c) Un representante (opcional) de una ONG que se interese por participar en la formación del Concejo Deliberante Estudiantil; d) Un representante del Departamento Ejecutivo Municipal – a designar por el Intendente. e) El responsable del área que Coordine, el Concejo Deliberante Estudiantil.

“La experiencia que brinda este Programa es muy importante para los jóvenes estudiantes que están en formación ya que van demostrando sus conocimientos propios de la democracia, como la elección de representantes y la función legislativa municipal, entre otras” comentó Coronel.

Para finalizar, la edil añadió “los jóvenes aprenden las técnicas legislativas y los procedimientos parlamentarios y van conociendo las posibilidades y limitaciones de un órgano legislativo a nivel municipal y su la relación con el Ejecutivo”, culminó.


Viernes, 18 de septiembre de 2015

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com