En la zona rural de Mburucuyá, más precisamente en Manantiales se realizó el último sábado la 1º edición de la Fiesta del Almidón Tradicional. La organización estuvo a cargo de la Asociación de Pequeños Productores de la localidad y contó con la participación de pobladores y autoridades, entre ellos el intendente Cristian Guastavino y el titular del Instituto de Desarrollo Rural, Vicente Picó, quien asistió en representación del Gobierno provincial.
Las actividades comenzaron con la bendición por parte del cura párroco quien bendijo esta iniciativa que hizo su debut y que busca consolidarse con el paso de los años.
Seguidamente, habló el jefe comunal que felicitó a los organizadores y aseguró que su gestión apoyará a ese tipo de eventos.
Por su parte, Picó realzó la concreción de esta fiesta que nace de los propios productores quienes día a día y sorteando los factores climáticos que muchas veces no son favorables apuestan al cultivo de la mandioca que da origen al almidón tradicional. “Esto es parte de lo que somos correntinos, nuestra comida y el trabajo diario y nuestra presencia indica que acompañamos ferviente esto que es nuestro acervo cultural”.
Tras las alocuciones, realizaron la recorrida oficial por los stands que exhibían preparaciones a base de almidón, las cuales fueron degustadas. Luego, técnicos de Idercor realizaron charlas sobre el cultivo de la mandioca, el proceso de fabricación del almidón, las propiedades de la misma y también la posibilidad de ver el trabajo de una plantadora de mandioca. Al mismo tiempo el cheff del organismo provincial, explicó distintas preparaciones para que luego las familias la incorporen al menú diario.
Seguidamente, se desarrolló el espectáculo musical con la Escuela de Danza Municipal, Nicolás Medina, Los Guepa Che, grupo Miel y la actuación especial de Juancito Güenaga.
Lunes, 14 de septiembre de 2015