Como parte de una medida precautelar, una jueza solicitó que se suspendan inmediatamente los trabajos en la zona de arroyo El Lirio. Además, para poder resolver la cuestión de fondo, requirió que se acredite si la construcción posee un estudio de impacto ambiental.
En el Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Corrientes, días atrás, fue presentado un amparo ambiental porque se estarían ejecutando obras en la zona de la desembocadura del arroyo El Lirio en la localidad de Paso de la Patria. Considerando que en el planteo se hace referencia a las consecuencias negativas que eso podría generar a quienes viven en la zona, la magistrada Silvia Alvarez Marasco resolvió pedir informes al Icaa y ordenar tanto al Estado Provincial como Municipal que arbitren los medios para suspender los trabajos hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
El pasado 9 de junio, vecinos alertaron al Instituto Correntino del Agua y el Ambiente (Icaa) que un particular estaba desmontando primero y rellenando después, un sector del curso del arroyo El Lirio que desemboca en el río Paraná. Insistieron con ese planteo el 22 de ese mismo mes y el 12 de agosto, cuando además adjuntaron fotografías para ilustrar el avance de las obras y graficar –según sus argumentos- tanto que se estaría ejecutando en espacio público como así también que se podría afectar el normal escurrimiento del agua.
Ante la falta de respuestas, luego elevaron un escrito sobre el caso ante la Fiscalía de Estado y días atrás, patrocinados por Ángel Schahovskoy, presentaron un amparo ambiental. En respuesta a ese planteo, de acuerdo a lo informado a El Litoral, la jueza Alvarez Marasco emitió ayer una medida precautelar a través de la cual ordena la suspensión inmediata de la obra. Asimismo, solicitó al Icaa que le informe si para la realización de los trabajos existe un estudio de impacto ambiental conforme a la legislación vigente.
En este contexto la magistrada aclaró que si bien aún no está resuelta la cuestión de fondo, dictaminó la paralización de los trabajos por considerar que “serían más graves las consecuencias de avanzar con las obras que las que podría provocar su suspensión”.
Jueves, 3 de septiembre de 2015