Martes, 5 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Según el titular de la Dirección Nacional Electoral
En octubre los partidos contarán con un conjunto de posibilidades de control
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 31 de agosto de 2015

El titular de la Dirección Nacional Electoral (Dine) analizó ayer el funcionamiento del sistema electoral argentino, y las críticas surgidas luego de los comicios tucumanos, y detalló los procedimientos de control electoral, en el que resaltó el papel de los ciudadanos.



En una entrevista publicada en el diario Página/12, el funcionario se refirió “al procedimiento por el cual se designan autoridades de mesa, al que consideró como un deber que le puede corresponder a cualquier ciudadano” lo cual expone que las designaciones no están regidas por “un mecanismo perverso”.

Al mismo tiempo, ponderó la existencia de “controles cruzados” que permiten “estimular la detección y solucionar cualquier problema que sea detectado a tiempo”. “Cada uno de los pasos que damos en el proceso electoral se hace bajo el control de otro sujeto con intereses distintos y hasta contradictorios, de manera que las tentativas de fraude que sí pueden existir sean neutralizadas por esta compleja arquitectura electoral”, explicó.

En este sentido, señaló que la fiscalización es en nuestro país y en todo el mundo, “una función inherente” de los partidos políticos, al tiempo que reconoció la responsabilidad del Estado para “auxiliarlos, pero no debe reemplazarlos”.

“El Estado tiene que dar garantías de competencia, veracidad y transparencia, les permite a los partidos controlar todos los aspectos de la organización electoral y pone en cabeza de la Justicia federal la decisión final sobre la validez de la elección en cada una de las mesas y del proceso electoral en general”. Al respecto sobre la función de la Dine, Tullio precisó que este organismo “no cuenta un solo voto ni proclama un solo resultado, no nombra un solo presidente de mesa, o condiciona ningún aspecto de las campañas electorales”.s


Lunes, 31 de agosto de 2015

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com