Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EVENTO CONVOCANTE
Paso de los Libres es sede del Festival Internacional del Guiso
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 15 de agosto de 2015

Con más de 120 equipos inscriptos, la comuna ya vive una nueva edición de uno de los Festivales más convocantes que hace 17 años se viene imponiendo en la región. La cita es en el parque Municipal de Turismo. El domingo 16 de agosto se realizará el concurso, en donde distintas categorías competirán por numerosos premios. El Ministerio de Turismo de la provincia declaró de interés y acompaña este tipo de iniciativas que realza las costumbres y tradiciones típicas de Corrientes.



El Festival arranca con un fogón gigante el primer día y el campamento de los participantes y al siguiente día comienza el ritual para la preparación de la delicia típica, en donde el jurado tiene la función de elegir el plato más rico y original. Cabe aclarar que no se suspenderá por lluvia y se continuará con la inscripción de participantes hasta este domingo a las 8 hs.
El Municipio puso en marcha un plan, con el fin de ejecutar distintas tareas en el Parque Municipal, escenario previsto para la realización del evento antes mencionado. La mayoría de los grupos se dio cita hoy en el parque para armar su campamento y esperar por el momento de apertura del Festival que estará a cargo del intendente Raúl Tarabini. Luego se disfrutará de la música de Grupo Exaltaçao y de Los Tropicales.
De acuerdo al reglamento del concurso, podrán conformarse los equipos con un mínimo de tres integrantes, y un máximo de cinco, utilizando solamente la parcela asignada y un solo vehículo de apoyo dentro del predio. El guiso deberá ser cocinado a fuego de leña, donde no se podrán traer alimentos precocidos, verduras peladas ni cortadas previamente, y se deberá especificar cómo se confeccionara su plato: acompañando los ingredientes a utilizar y la metodología de elaboración. También cabe aclarar que el jurado será elegido por la organización del festival, donde su veredicto y la decisión de los premios y menciones será inapelable.
En cuanto a los premios, para la categoría Campeones, habrá premios para el Campeón, Subcampeón y Tercer Puesto. Para la Categoría General, se divide en Primer Premio guiso mayor del Festival, Segundo guiso mayor y Tercer guiso mayor. Dentro de la Categoría Juvenil, los premios serán para el Primer guiso Juvenil, Segundo guiso Juvenil y Tercer guiso Juvenil. El jurado que tendrá la difícil tarea de elegir a los ganadores, estará formado por 12 personas que se dividirán en cuatro grupos de tres, ya que es imposible que todos prueben los más de 120 platos que se presentarán.
En este marco, se promociona no sólo los atractivos de la localidad sino también la amplia oferta que presenta la provincia, formando parte de la oferta denominada “Sabores con Payé” y del calendario de fiestas populares vinculadas a la gastronomía, impulsadas por el Ministerio de Turismo de Corrientes. Además, este evento da lugar a un festival folclórico con la participación de grupos locales y la posibilidad de incluir artistas de renombre.
Expo y números musicales
Además de el concurso, se podrá disfrutar de la tradicional expo que este año estará integrada por más de 60 stands, de los cuales son 40 artesanos, otros 20 expositores de otros rubros, y numerosas instituciones que se suman con panificados y comidas típicas, además de cantinas.
En caso de inclemencia climática podría suspenderse el festival musical que se realiza al aire libre como cierre del festejo este domingo y que tiene como invitados a músicos y ballets, entre ellos el conjunto integrado por Julio Ramírez, Pepi Vignolles y Pirulo Acuña, Grupo Nuevo Tiempo de Chaco, Gicela Méndez Ribeiro, grupo Salamanca, el ballet Las Siete Corrientes, Raíces de mi Pueblo de Chaco y el ballet perteneciente al Departamento de Capacidades Diferentes del Municipio, a cargo de la profesora Erika Núñez Colqui.
Cronograma
Sábado 15
9,30 hs: Acreditaciones- Informes- Armado de campamentos.
19,30 hs: Acto Inaugural- Encendido de la Pira.
20,30 hs: Festival Musical.
Domingo 16
9 hs: Acreditaciones- Informes- Armado de Campamentos.
10 hs: Inicio del Concurso Gastronómico- Recepción de autoridades en Carpa Central.
12 hs: Finalización del Concurso y Presentación de platos al jurado.
13 hs: Festival Musical.
15 hs: Entrega de Premios.


Sábado, 15 de agosto de 2015

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com