La segunda convocatoria tendrá abierta la inscripción hasta el 9 de junio inclusive.
Entre los objetivos del curso se destaca el de proporcionar a los alumnos un marco de referencia conceptual acerca de la investigaciónpromoviendo su participación en actividades de investigación
También se procura proporcionar a los alumnos un acercamiento a la práctica de la investigación, a través del contacto directo con investigadores y proyectos de investigación.
El cronograma del Curso prevé once encuentros desde el 10 de junio, los días miércoles y jueves a las 20 horas en la Sede Institucional de Fundación Barceló en Santo Tomé.
Las inscripciones se realizan en LaCVEIS (Laboratorio de Contro del Vectores Entomológicos de Emergencia Sanitaria) de 9 a 12 hs.
Cronograma
Módulo 1: ¿Qué es la investigación?
• La investigación como actividad, como proceso social y como profesión. Dra. María Cristina Rilo
• ¿Cómo se investiga? Dra. María Cristina Rilo
• La investigación y sus relaciones con la ética. Dra. Ana Torrano.
Módulo 2: Presentación y discusión de proyectos de investigación
• Cardiopatía Chagásica y Fibrilación auricular: Dra.Oztryzniuk y Dra. Ortiz Pereyra.
• Leishmaniasis Visceral: Distribución longitudinal de Lutzomyialongipalpis en Santo Tomé, Corrientes, Argentina. Lic. Lucrecia Villarquide
• Estrategias didácticas para el Aprendizaje por competencias de los Alumnos en medicina.Bqco. Mariela Beligoy
• Dengue y Chikungunya: Estudio de variación estacional y detección de presencia de virus en los Vectores Aedes aegypti y Aedes albopictus, en Santo Tomé – Corrientes. Lic. Marina Leporace
• Estado Nutricional, Insulinorresistencia y Perfil Lipídico Durante el Embarazo. Bqco. Paola Heuer
Módulo 3: Análisis y Taller
• Trabajo en grupos. Planteo de Problemas a investigar. Discusión de las propuestas.
• Discusión de proyectos presentados para corrección
• Presentación Final de los proyectos
Viernes, 12 de junio de 2015