Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
SAN CARLOS
Messi habría comprado una estancia correntina por varios millones
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 29 de mayo de 2015

El argentino que juega en Barcelona, Lionel Messi -a través de su padre- habría adquirido 6.800 hectáreas de la estancia “Rincón Chico”, emplazada en San Carlos (Corrientes). Así lo informaron en lapoliticaonline.com, en una nota firmada por el periodista Lanari.



Estimaron que la adquisición habría implicado unos 20 millones de dólares. “La estancia es conocida porque pertenecía a unos españoles y hay pobladores de acá que trabajan en ese lugar. Ayer comenzó a circular fuertemente la versión en nuestra localidad”, expresaron desde San Carlos ante la consulta de El Litoral. Desde el citado portal de noticias, precisamente indicaron que, según fuentes consultadas, el dueño del campo “era un importante empresario de nacionalidad española vinculado a la industria petrolera, quien lo compró en 2003 a los familiares del prestigioso y fallecido médico Alfredo Lanari (que cuenta actualmente con un Instituto de Investigaciones Médicas que lleva su nombre)”. Asimismo recordaron que “en diciembre de 2011 lapoliticaonline.com dio a conocer que la familia de Lionel Messi había comprado un campo de unas 5.000 hectáreas en la zona de Gualeguaychú, Entre Ríos, en una operación que fue estimada en alrededor de u$s5 millones”. Luego señalaron que “en la zona especulan con la posibilidad de que en los próximos días en la flamante estancia de los Messi se diseñe una pista de aterrizaje para que el jugador y su familia puedan visitar en avión el coqueto y tradicional casco de Rincón Chico”. Tras lo cual destacaron que más allá de los detalles de las operaciones, “la compra de campos en la Argentina por parte de Messi representa un negocio muy accesible debido a los bajos precios en dólares vigentes en el país -en relación con otros- como consecuencia del cepo cambiario que congeló el mercado y la Ley de Tierras que limitó la competencia extranjera y deprimió los valores.


Viernes, 29 de mayo de 2015

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com