La ordenanza permite que las personas contempladas en la misma puedan transportarse en colectivo gratuitamente para hacerse los controles. También se aprobó la eximición del pago de tasa para la renovación del carnet profesional de choferes de bomberos voluntarios.
El Concejo Deliberante de Goya aprobó ayer por unanimidad la ordenanza que permite el uso gratuito del servicio de transporte público de pasajeros a personas trasplantadas, cuando deban concurrir a establecimientos médicos para realizarse controles y/o rehabilitación. Los beneficiarios deberán tramitar el correspondiente pase ante la Secretaría de Desarrollo Hu-mano municipal.
Ahora resta que el Ejecuti-vo homologue la norma sancionada.
La iniciativa establece que las personas trasplantadas “domiciliadas realmente en la Ciudad de Goya que deban concurrir a establecimientos médicos para realizarse controles y/o rehabilitación y que al efecto utilicen el servicio de transporte público automotor de pasajeros so-metido a esta jurisdicción municipal, deben solicitar ante la Secretaría de Desa-rrollo Humano y Promoción Social un pase que los habilite para el uso gratuito del mismo”.
Al fundamentar su apoyo a la iniciativa, el concejal Ariel Pereira expresó que “con este proyecto queremos darle una buena noticia a todas las personas trasplantadas de nuestra ciudad”.
Recordó que desde el Mu-nicipio se sigue trabajando con el programa de Pasajes Oncológicos, para que los pacientes puedan viajar a Corrientes a atenderse sin tener que pagar el traslado.
Pereira resaltó que “con este proyecto todos los pa-cientes que están trasplantados podrán moverse internamente a través del transporte público de pasajeros de nuestra ciudad. Hemos sacado un despacho por unanimidad porque consideramos que es importante para un sector de nuestra sociedad que no había sido incluido hasta este momento”, remarcó.
El concejal Fernando Va-llejos adelantó su voto positivo y propuso modificaciones al proyecto. Planteó que de-bería cambiarse la Secre-taría de Derechos Humanos por la Secretaría de Desarro-llo Humano y Promoción Social.
También sugirió cambios en el artículo 2. Sostuvo que la redacción debería decir que se extenderá “un pase li-bre” y pidió además que se quite la expresión “término de vigencia”.
La edil Marta Reyes Le-tellier, por su parte, planteó que se incluya un nuevo artículo mediante el cual se au-toriza a la Secretaría de De-sarrollo Humano y Promo-ción Social a reglamentar la presente ordenanza.
Con las modificaciones introducidas y sometido a votación, el proyecto fue aprobado por unanimidad.
Eximición para bomberos
Después los concejales trataron un proyecto que modifica el artículo 1 de la ordenanza N° 1.082, acordando “eximir del pago de la tasa, formulario y psicofísico por solicitud y/o renovación del carnet profesional a los choferes de la Asociación de Bomberos Voluntarios de la ciudad de Goya, debidamente acreditados y verificados por la autoridad de aplicación”.
De esta manera los conductores de las unidades del cuerpo de Bomberos al solicitar o renovar su carnet profesional, sólo deberán abonar el costo de la tasa del Certificado Nacional de An-tecedentes de Tránsito (Ce-nat).
Jueves, 21 de mayo de 2015