En el marco de las actividades encaradas con destino al fortalecimiento del sector cooperativo, que vienen siendo desarrolladas desde hace una década por el Gobierno Provincial, la semana pasada se concretó una jornada de trabajo para mostrar los resultados obtenidos por la Cooperativa Agropecuaria y de Vivienda “Yataytí Calle” Ltda. y que agrupa a 178 productores de la zona.
La Cooperativa, que actualmente presta servicios de roturación de suelo y enrollado de pasturas, con maquinarias propias adquiridas con el financiamiento del Gobierno Provincial, se sostiene mediante el cobro de esas tareas. Asimismo, trabaja en forma articulada con el Ministerio de Producción, el Instituto Provincial del Tabaco (IPT) y el municipio de Yataytí Calle, que colaboran con la asistencia técnica.
El 7 de mayo último, se llevó a cabo una Jornada de Trabajo Cooperativo, organizada por las entidades mencionadas, donde se efectuó una demostración dinámica sobre lotes implantados con pasturas, actividad fomentada por el Ministerio a través del Plan Ganadero, y a la que actualmente complementa con el enrollado y almacenamiento de lo cosechado para alimentación del ganado durante el invierno. Por otra parte se trabaja en mejoramiento genético, con un termo provisto por el Ministerio, para la práctica de inseminación artificial sobre ejemplares previamente preparados con las pasturas.
En la jornada, el subsecretario de Producción –cdr. Raúl Pozzer- destacó la articulación y el respeto prevaleciente en el trabajo interinstitucional y el objetivo perseguido por el Gobierno Provincial de mejorar y potenciar el esfuerzo de los productores a través del asociativismo, para lo cual destina asistencia técnica, financiamiento y recursos humanos. La tarea de esta Cooperativa permite que los pequeños productores ganaderos accedan a tecnologías de primer nivel a precios razonables y en el área tabacalera, por ejemplo, se les facilite la incorporación de diversos planes de diversificación productiva. Cabe señalar que la Cooperativa administra además el Centro de Estufado de Tabaco, variedad Virginia.
Durante la jornada, en la que participaron más de 60 productores y contó con la presencia de la intendente de Yataytí Calle, Marisa Álvarez, hubo dos charlas técnicas. El médico veterinario Fabricio Vargas, técnico del Plan Ganadero, expuso sobre los trabajos sanitarios previos a la incorporación del rodeo a los lotes de pasturas. Luego, el ing Jorge Pérez, técnico del IDERCOR, habló sobre el manejo de pasturas en los pastoreos directos, fertilización, corte y enrollado.
Ese mismo día se lanzó formalmente el Centro Juvenil Cooperativo, integrado por 24 jóvenes de la localidad, con la finalidad de capacitación y formación de futuros líderes cooperativos.
31 años de trabajo
La institución asociativa fue fundada en abril de 1984 como Cooperativa de Producción, Servicios, Vivienda y Consumo Yataytí Calle Lda. con matrícula nacional Nº 10.255, otorgada por el entonces Consejo Federal de Cooperativismo y Mutual (actualmente Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social) y con matrícula provincial Nº 91.
Su creación obedeció a la necesidad de asociarse bajo una figura jurídica que les permita a los productores de la zona y alrededores facilitar la producción y el comercio de bienes en relación al tabaco, la horticultura y la ganadería. Su proyección, incorporada en el objeto social de su fundación, es la adquisición y construcción de viviendas individuales y colectivas, que llevarán un progreso de relevancia a la localidad.
Actualmente el cargo de presidente del Consejo de Administración es desempeñado por Oscar Antonio Stalla, acompañado por Luis Sandoval como secretario y César Romero como tesorero.
Miércoles, 13 de mayo de 2015