Enmarcado en la decisión política del gobernador Ricardo Colombi de involucrar a los sectores privados, fundamentalmente a través de las instituciones, en la ejecución de políticas publicas, finalizó la primera etapa de refacción de escuelas rurales llevado a cabo por la Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá, mediante un Convenio con el Gobierno Provincial y financiamiento del Fondo de Desarrollo Rural.
Bajo esa modalidad, se trabajó en el arreglo de las escuelas rurales situadas en los parajes Lobory, Tres Bocas de Yatay, Curuzú Paso y Maria Chica.
Coordinado por el Ministerio de Producción, a cargo del Ing. Jorge Vara, y la colaboración del Ministerio de Educación, se llevaron a cabo las tareas previstas con la Sociedad Rural y, dada la eficiencia del esquema y la colaboración de esa entidad local, se generó un sobrante del presupuesto original de alrededor del 30 %, por lo que se decidió incorporar en el convenio a cuatro escuelas más: un jardín de infantes en el centro de la ciudad, una escuela en Paraje Punta Portillo, otra en Arroyo Marote y la cuarta, la Ceferino Namuncurá en Arroyo Sarandi.
Miércoles, 22 de abril de 2015