El sufragio se dirimirá entre una lista apoyada por la gestión actual y otra impulsada por la saliente, que no acepta la intervención designada por Personería Jurídica. Mientras, dicen, siguen las irregularidades.
La Comisión Provisoria Reguladora de la Asociación Vecinal de Saneamiento de San Carlos llamará a elecciones el domingo 14, las cuales se adelantaron dos meses debido al atrincheramiento de las autoridades desplazadas por la intervención.
Lo que comenzó como otro conflicto entre los usuarios del servicio y los encargados de su provisión y mantenimiento -polémica que avanza con distintos matices entre las entidades de Alvear e Itatí y los vecinos- se transformó en una nueva disputa política entre las dos listas que se presentarán en los sufragios, una apoyada por la gestión actual y la otra impulsada por la administración anterior.
ELECCIONES
En diálogo con EL LIBERTADOR, la viceintendente, Nancy González, confirmó que las elecciones se realizarán este domingo, en lugar del miércoles 10, tal como se había informado en la edición del 27 de noviembre, y aseguró que las autoridades desplazadas continúan atrincheradas en el edificio donde funciona la entidad.
"El interventor Julio Feyuk nunca pudo tomar posesión de su cargo en la Comisión Directiva, razón por la que es más imperante la llegada del día del sufragio", explicó.
Feyuk fue designado por la Inspección General de Personería Jurídica (Igpj), ente autárquico que dictaminó la suspensión total por incumplimiento de las normas vigentes del presidente de la Asociación Vecinal de Saneamiento, Agustín Benítez, hermano a su vez del ex intendente Jacinto, junto a quien desconoce la decisión del organismo.
El domingo se presentará una lista oficialista con Pedro Linder como candidato a presidente, Gladis Moroso a vice y Diosnel Núñez a secretario general.
"Los aspirantes a vocales titulares y suplentes son vecinos de distintos barrios y sectores de la localidad", ilustró González.
Por la lista opositora, agregó, todavía no se dieron a conocer los candidatos, aunque dos rumores recorren San Carlos: desde la postulación del mismo ex Jefe comunal hasta la suspensión de los sufragios, que en esta oportunidad estrenarán un nuevo padrón electoral de 600 personas, tras el relevamiento conjunto del Municipio y la Provincia sobre cuántos y quiénes se encontraban en condiciones legales de votar.
La Vicejefa comunal fue clara y contundente a la hora de describir las irregularidades y falencias institucionales que derivaron en la intervención temporal de la Asociación Vecinal de Saneamiento: desde la falta de documentación probatoria hasta la poca transparencia de las cuentas públicas.
"No hay registros de las asambleas y muchas boletas de un mismo hogar llegan con números de usuarios distintos, lo cual es ilegal", comentó. La falta de documentos probatorios, añadió, imposibilita el control y destino de los fondos recaudados a través de las tarifas.
"La nueva Comisión Directiva tendrá que empezar de cero, y los hermanos Benítez deberán aceptar el resultado de las elecciones", concluyó.
Viernes, 12 de diciembre de 2014