Martes, 18 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
Convocados por el municipio luego de importante decomiso
Producción Animal informó a carniceros de Carolina sobre los riesgos del consumo de carnes sin inspección veterinaria
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 27 de noviembre de 2014

El encuentro se desarrolló el pasado miércoles 13 del corriente en el Salón Parroquial, y en la oportunidad la directora de Producción, Med. Vet. Sara Romero, se explayó explicando los riesgos sanitarios del consumo de carnes sin inspección veterinaria, dando ejemplos concretos.


Como resultante de un importante procedimiento donde se decomisó carne en mal estado y proveniente de faena clandestina, la Dirección de Producción Animal del Ministerio de Producción respondió a una convocatoria de la Municipalidad de Carolina y se reunió con carniceros locales a los que alertó y capacitó a los carniceros locales sobre los riesgos del consumo de carne sin con control veterianbrio.

El encuentro se desarrolló el pasado miércoles 13 del corriente en el Salón Parroquial, y en la oportunidad la directora de Producción, Med. Vet. Sara Romero, se explayó explicando los riesgos sanitarios del consumo de carnes sin inspección veterinaria, dando ejemplos concretos.

Durante el encuentro, en el que participaron carniceros locales, representantes del Municipio, personal de la Dirección de Seguridad Rural y Ecológica y vecinos en general, también se hizo referencia a la gravedad del consumo de carnes en mal estado, mostrándose gran preocupación por el importante volumen decomisado en la localidad, y haciéndose referencia a que de tres carnicerías visitadas, en dos se decomisó una importante cantidad de carnes con caracteres organolépticos alterados.
Por otro lado, los carniceros cuestionaron fuertemente el procedimiento argumentando desconocimiento y el encarecimiento de la carne para los consumidores si se exige la faena en plantas habilitadas, a lo que la directora respondió que el costo de 2 pesos por kilogramo es insignificante cuando se trata de cuidar nada menos que la vida de las personas y por sobre todo la de los niños, recordando que en la provincia de Buenos Aires perdió la vida una niña por Síndrome Urémico Hemolítico.


Jueves, 27 de noviembre de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com