Sábado, 23 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Ministerio de Coordinación y Planificación
Continúa la capacitación en el marco de la Modernización del Estado: Un enfoque sobre las Últimas Tendencias en la Calidad de Software
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 21 de noviembre de 2014

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Coordinación y Planificación, continúa apostando a la capacitación del personal en las distintas áreas, con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios.


En este caso, desde la Subsecretaría de Modernización del Estado, a cargo del licenciado Carlos Vischi, se desarrolló este jueves una nueva instancia de formación en lo atinente a las Últimas Tendencias en la Calidad de Software, a cargo del doctor e ingeniero en Sistemas de Información Emanuel Irrazábal, profesional que desempeña funciones en la Red de Vinculación Tecnológica del Nordeste y en el Conicet.
El Subsecretario de Modernización del Estado destacó que “esta es la segunda conferencia que estamos realizando en este año, respondiendo a una solicitud de la Comisión de Informática, a la que asisten todos los directores de Sistema de la provincial. El tema de interés en este caso se refiere a las nuevas tendencias en la calidad del software, fundamentalmente en cuanto a cómo hacer y comprobar que los programas informáticos que se utilizan son de calidad”.
La capacitación, llevada a cabo en el Salón Auditorio del Instituto cardiológico de Corrientes, estuvo destinada a personal técnico que se desempeña en las diferentes áreas de la provincia, como así también, en una apertura hacia la comunidad toda, al público en general, como ser profesionales técnicos independientes, interesados en la temática.
“La idea es apuntar a mejorar la calidad cuando se desarrollan los software, especialmente los software libres, de creación genuina de las organizaciones, en el diseño de los mismos para que no pasen contingencias, de manera tal de provocar una caída del sistema, la pérdida de tiempo, y las demoras que ello representa en desmedro de la calidad de atención al ciudadano”, apuntó el funcionario.
En este marco, el subsecretario Vischi ponderó el perfil profesional del disertante, el doctor e ingeniero Emanuel Irrazábal, a cargo de la Red de Vinculación Tecnológica del Nordeste e investigador del Conicet.
“Con esta capacitación estamos culminando este año esta serie de acciones de capacitación, que estaríamos retomando a partir de la segunda quincena de febrero o principios de marzo, porque también estamos trabajando de manera articulada con otras áreas y ministerios, en la medida que se requiera de nuestra presencia en cuanto a la capacitación con el objetivo de brindar cada vez un mejor servicio desde el Estado, a partir de la formación de sus recursos humanos y su personal”, agregó el subsecretario de Modernización del Estado.
“El concepto de Modernización del Estado no pertenece a una Subsecretaría ni a un Ministerio en particular sino que es de todos. En este sentido el 2015 va a ser muy venturoso porque este año 2014 sentamos las bases de un proceso que nos invita a seguir trabajando en esto que nosotros consideramos primordial para el desarrollo del Estado provincial”, concluyó el funcionario a modo de balance.
*** ** ***


Viernes, 21 de noviembre de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com