La Provincia de Corrientes a través del Instituto de Desarrollo Rural (IderCor), brindó asistencia técnica y económica a productores de las zonas rurales en tres municipios. En Palmar Grande se pagó retroactivos de los remates ganaderos y también en conjunto con Lomas de Empedrado, se avanzó con el “Menú de Vida”. En Virasoro se acompañó a los productores en la Feria Franca donde se expusieron propuestas de este novel organismo que lidera Vicente Picó.
El Instituto de Desarrollo Rural de Corrientes volvió a desplegarse por el interior provincial llevando asistencias técnica consistente en capacitación y exhibición de las herramientas con las que pretende acompañar a los productores de fundamentalmente las zonas rurales. También aportó asistencia económica para los productores ganaderos que participaron de remates en Caa Catí y Capital.
Precisamente y bajo las directivas del titular del organismo Vicente Picó, el equipo técnico llegó a la localidad de Palmar Grande donde se pagó a quienes participaron de remates ganaderos. “Se abonaron los reintegros de gastos de comercialización (flete de la hacienda, comisión de la casa rematadora, y derecho de pista) de los últimos dos remates, General Paz y Corrientes Capital. En General Paz participaron productores de la zona de Itá Ibaté, Isla Apipe, Caá Catí, Lomas de Vallejos, Palmar Grande, entre otros. En Corrientes Capital participaron productores de Empedrado, Saladas, San Lorenzo, Mburucuyá, Capital, Riachuelo, San Luis del Palmar, San Cosme, Capital, entre otros”, explicaron.
En paralelo al trabajo con el sector ganadero, los integrantes del área de Género y Juventud de IderCor, se apersonaron hasta el Salón de Usos Múltiples de Palmar Grande, donde aguardaban productores hortícolas de las zonas rurales, que tras la convocatoria fueron capacitados de manera teórica y práctica en el marco del programa “Menú de Vida” que viene recorriendo la provincia bajo el concepto de un aprendizaje para una soberanía alimentaria de quienes en sus huertas orgánicas tienen al alcance de la mano, las frutas y verduras que con un buen manejo les proporcionará una mejor alimentación para su familia.
Simultáneamente y marcando una mayor territorialidad, “Menú de Vida” también se desplegaba en el paraje Lomas de Empedrado, donde en la Escuela Nº 448, mujeres y la novedad que fue la presencia varones formaban parte del citado programa, valiéndose de las explicaciones del equipo interdisciplinario en el mejor aprovechamiento de la producción propia. “Se hizo muestras de entradas, platos principales y hasta postre con frutas como la sandía que son muy características del verano por sus propiedades, entre otros y fue muy bien recibido por quienes se acercaron a ser parte de esta iniciativa” dijeron las representantes del IderCor, quien volvió a remarcar que otro de los aspectos claves de la capacitación tiene que ver con la lactancia materna.
La continuidad de este novedoso sistema de capacitación, lo llevará este miércoles a la localidad de San Miguel, donde en el Club Yacare, se repetirá la misma metodología que en las localidades antes visitadas.
PRESENCIA EN FERIAS FRANCAS
Al igual que en otros oportunidades, IderCor, viene participando de distintos eventos donde esté vinculado el sector productivo donde tengan injerencia las familias de las zonas rurales. Fue el caso del 3º Encuentro de Ferias Francas, en Virasoro donde los Feriantes que cuentan con un local propio estaban inaugurando una importante ampliación del local producto de un trabajo conjunto con el Municipio.
Allí con un stand institucional, el Instituto de Desarrollo Rural promocionó sus actividades y también realizó la entrega de semillas a miembros de delegaciones de productores y feriantes de toda la zona y de otros lugares de la provincia, como por ejemplo Paso de los Libres, Yapeyú, Alvear, Santo Tomé, Garaví, Garruchos, San Carlos, Colonia Liebig, Ituzaingó, Caabí Poí, San Horacio, Virasoro y de la Asociación Provincial de Ferias Francas de Corrientes.
A esto se sumaron pequeños productores de Mercedes con venta de corderos, Bella Vista con cítricos, Concepción con tomates y pimientos, la Cooperativa Las Tunas con yerba mate y artesanos de la zona.
Miércoles, 19 de noviembre de 2014