En la sala de Situación del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la provincia, se desarrolló hoy el noveno y último módulo de capacitación del año en el área de Recursos Humanos, implementado por la Subsecretaría de Modernización del Estado, que depende de la cartera de Coordinación y Planificación del Gobierno Provincial.
Los cursos propenden mejorar a través de la tecnología el funcionamiento de los distintos servicios y trámites que ejecutan organismos del Estado en beneficio de la sociedad.
El subsecretario Carlos Vischi confió esta mañana que el noveno módulo, “es la última del 2014 con la comisión de recursos humanos y después retornaremos recién en marzo del año que viene”. El funcionario indicó que durante el año han observado técnicas que “se pueden aplicar en recursos humanos y hoy específicamente enfocamos el concepto tradicional y lo renovador con respecto a la técnica, algo fundamental para motivar al trabajador de los distintos organismos del Estado”.
Puso de relieve que esa técnica consiste en “la evaluación de desempeño” que se aplicó hace bastante tiempo para cierto tipo de medida y hoy por hoy las empresas utilizan mucho porque “sirve para tomar decisiones en todo lo que es recursos humanos. Por ejemplo para plantear un ascenso, proporcionando los indicios necesarios para una designación acertada en cuanto al personal a través de su “guía” laboral.
En este sentido Vischi dijo que efectúan una serie de técnicas, con las metodologías respectivas, “que sirven primordialmente para conocer el patrimonio humano, sobre todo en el Estado cuando hay muchas personas trabajando. Es difícil que un ministro conozca a todo el personal y más cuando la cartera es grande; pero a través de estas técnicas puede tomar conocimiento de cómo se desempeña el empleado, mediante el análisis de distintos aspectos sobre su actividad laboral en el organismo”.
Modernización del Estado
En cuanto a la especialización de las distintas comisiones encuadradas dentro del programa que tiende a una armónica Modernización del Estado provincial, el subsecretario informó hoy que están “avanzando con todas las áreas comunes que hacen al quehacer de todas las jurisdicciones”.
Al respecto sostuvo que esta semana tendrán una segunda actividad – la primera se cumplió en el Instituto de Cardiología- sobre “la calidad de nuevos software que se utilizan en los sistemas mundiales y en ese sentido esta es otra segunda actividad abierta, porque la primera trató de cómo se guardaba la información tradicionalmente y cómo se guarda en la nube, hay que aprovechar las nubes porque es un habitáculo poderoso para almacenar ese tipo de información”.
“Esta actividad que estamos desarrollando es abierta, no sólo para el personal y funcionarios del Estado provincial, sino que también están disponibles para el ciudadano que está vinculado a esta temática. O sea los profesionales, técnicos, estudiantes en materia de sistema; y con respecto a lo que hace en Salud, este jueves desarrollaremos el segundo módulo en lo vinculado a la gestión de mandos medios; o sea al personal que le sigue al director hospitalario, por ejemplo. Bien puede ser un jefe de departamento, un jefe de servicio o un coordinador de programa. Es clave para la eficiencia en materia de Salud porque bajo de ello depende el grueso del personal operativo, que es el que tiene el contacto directo con el ciudadano en la atención primaria y ahí se ve la verdadera calidad en la atención del mismo”.-
**************
Miércoles, 19 de noviembre de 2014