Sábado, 23 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
SALUD PÚBLICA
Actividades de concientización por el Día Mundial del EPOC
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 18 de noviembre de 2014


Por el Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), desde el Ministerio de Salud Pública se llevan adelante distintas acciones con el fin de concientizar y prevenir esta patología.


En el Hospital Escuela se instaló un stand, desde el cual además de brindar información se realizaron espirometrías.

Como cada año, desde la cartera sanitaria provincial se realizan diferentes actividades en el Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, fundamentalmente, para despertar conciencia y promover la prevención y el tratamiento de esta patología. En el Hospital Escuela se instaló un stand, desde el cual además de brindar información se realizaron espirometrías.

Esta mañana en el Hospital Escuela se instaló un stand, donde las personas pudieron interiorizarse sobre la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. La cual tiene entre sus principales síntomas la sensación de falta de aire (disnea), además de tos persistente, catarro bronquial y silbidos en el pecho. La principal causa es el consumo de tabaco, cualquiera de sus formas (cigarrillo, pipas, cigarros), también son causas el humo de la leña, la contaminación ambiental y determinadas exposiciones laborales.

El jefe del servicio de Neumonología del Hospital Escuela, Mario Sussini, estuvo a cargo de las actividades realizadas esta mañana y detalló que con muy buena convocatoria se brindó información para prevenir la enfermedad y se realizaron más de 50 espirometrías; que es el estudio que se realiza para diagnosticar la enfermedad. Recordó que se recomienda hacer esta prueba a personas fumadoras, hombres y mujeres de más de 40 años.

*EPOC

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) se caracteriza por un bloqueo persistente del flujo de aire. Se trata de una enfermedad subdiagnosticada y potencialmente mortal que altera la respiración normal y no es totalmente reversible.

FACTORES DE RIESGO

La EPOC es prevenible. Su principal causa es el humo del tabaco (fumadores activos y pasivos). Otros factores de riesgo son:

La contaminación del aire de interiores (por ejemplo, la derivada de la utilización de combustibles sólidos en la cocina y la calefacción);

La contaminación del aire exterior;

La exposición laboral a polvos y productos químicos (vapores, irritantes y gases);

Las infecciones repetidas de las vías respiratorias inferiores en la infancia.

Se prevé que, en ausencia de intervenciones para reducir los riesgos, y en particular la exposición al humo del tabaco, las muertes por EPOC aumenten en más de un 30% en los próximos 10 años.


Martes, 18 de noviembre de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com