Sábado, 23 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Preservación de la fauna y flora
Buscan crear el primer parque provincial “urbano” en San Cayetano
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 18 de noviembre de 2014

La semana pasada ingreso al senado un proyecto de ley que busca crear un parque provincial en la localidad de San Cayetano. La iniciativa es impulsada por el senador de la UCR, Sergio Flinta.







“La creación de un Parque Provincial de estas características, a una distancia menor a 20 kilómetros de la ciudad de Corrientes, augura un potencial de visitantes interesados en la fauna y la flora, y el ambiente en general, sin precedentes, lo que traerá sin dudas a la zona, un nuevo atractivo turístico, posibilitando la generación de nuevas actividades económicas de los lugareños” explico el legislador.

Si bien la finalidad del presente proyecto es garantizar el derecho a un ambiente sano, la declaración del Parque Provincial San Cayetano revitalizará desde el punto de vista productivo y comercial, todo el área de influencia del mismo.

El parque se creara en terrenos que tiene el estado provincial y tendrá una superficie de 76 hectáreas, 4 áreas y 89 centiáreas, cuyos límites son: al Norte el Arroyo Riachuelo; Sud y Este propiedades privadas y al Oeste el Arroyo Riachuelo.

Flinta destacó el estado de los terrenos que se encuentra desde el punto de vista ambiental en óptimas condiciones respecto de su Flora, Fauna, Recursos Naturales. “Es un predio fácilmente delimitable y controlable y no vulnera derechos subjetivos ni objetivos de terceras personas”.

En la actualidad en el predio se encuentran en desarrollo los siguientes proyectos ambientales, con la participación de Dirección de Parques y Reservas de la Provincia de Corrientes: “Proyecto Oso Hormiguero Grande en los Esteros del Iberá”; “Proyecto Yaguareté: Cría, Educación y Turismo en la Reserva Natural Iberá”. Además, se llevan a cabo diversos proyectos referentes a primates, relevamiento de fauna y flora, educación ambiental, visitas de escuelas y colegios de la zona, etc.

“Será el primer Parque Provincial “urbano” por su cercanía con la ciudad de Corrientes. Esa proximidad además facilitará el control y preservación del área protegida, pues para ello no serán necesarios altos costos de logística, combustible, equipamiento” contó el legislador.

La autoridad de aplicación de la presente ley será la Dirección de Parques y Reservas de la Provincia de Corrientes, u organismo que la suceda o reemplace en el futuro, con facultades de reglamentación en todos los aspectos que así lo requieran.

Protección de la flora y fauna

Los bosques pertenecientes al Parque Provincial San Cayetano, a los fines de esta ley, serán considerados como Categoría I (Rojo) previstos por la Ley Nacional Nº 26.331 de Presupuestos Mínimos De Protección Ambiental de los Bosques Nativos. A tal efecto se adoptará además el régimen sancionatorio dispuesto por la Ley Nº 26.331 y normativa reglamentaria.

En el articulo sexto se prohíbe la caza en todo el predio del Parque Provincial San Cayetano; las violaciones de lo dispuesto en el presente artículo, serán sancionadas con multas hasta mil (1.000) sueldos del Director de Parques y Reservas conforme a la legislación en vigencia y/o privación de la libertad con los alcances establecidos en los Artículos 24º, 25º, 26º y 27º de la Ley Nacional Nº 22.421, Capítulo VIII- De los delitos y sus penas. Las sanciones previstas en la presente norma serán impuestas por Disposición de la Autoridad de Aplicación.


Martes, 18 de noviembre de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com