Sábado, 23 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
ELECCIÓN EN EL COLEGIO DE MAGISTRADOS
Proponen asistir a Jueces y Funcionarios en situaciones críticas
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 18 de noviembre de 2014

En su plataforma de gestión al frente del Colegio de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Corrientes, la lista Renovación Institucional que impulsa a la doctora María Mercedes Sosa como nueva Presidente, propone la asistencia del Asociado ante Situaciones Críticas.






La doctora Sosa recalca que el Colegio de Magistrados y Funcionarios Judiciales “debe estar al lado del asociado y garantizarle contención”. Es por ello que la asistencia del Asociado ante Situaciones Críticas es uno de los puntos que esta expreso en la Declaración de Principios y Bases Programáticas de Acción Institucional de la lista Renovación Institucional.



CONTENCIÓN

En la Declaración de Principios y Bases Programáticas de Acción Institucional que elaboró la lista Renovación Institucional para presentarse como alternativa de conducción y nueva gestión del Colegio de Magistrados y Funcionarios, aparece entre los puntos expuestos una propuesta de Asistencia del Asociado ante Situaciones Críticas.

La lista Renovación Institucional valora como su gran fortaleza el capital humano que lo constituye. Como tal, debe ser cuidado y protegido. Sin embargo, se observa que los asociados al Colegio de Magistrados y Funcionarios deben afrontar con mayor asiduidad situaciones de crisis.

Para alcanzar la meta, Renovación Institucional se propone: a) medidas preventivas: restablecer la imagen sublime de la justicia en la sociedad mediante una presencia continua en los medios de comunicación social. Esto se realizará, utilizando pequeños espacios en la prensa oral y escrita, con el objeto de educar a la ciudadanía sobre la misión, función, visión y valores de la justicia. Se informará además sobre el rol del Colegio de Magistrados y Funcionarios, las acciones que realiza y el calendario de eventos formativos.

Efectuar talleres de prevención para evitar riesgos psicosociales y prevenir las complicaciones del estrés laboral.

B) Medidas de apoyo: asistir al asociado, con presencia firme y activa, ante las situaciones críticas que les toque atravesar, con el apoyo de un cuerpo interdisciplinario que lo asista, evaluando cada situación específica.



CONFLICTOS LABORALES

Renovación Institucional también señala directa o indirectamente afecta profundamente la vida personal de quienes están en situación conflictiva en el trabajo, donde el asociado pasa la mayor parte de sus días, por eso se propone:

1 Crear un ámbito voluntario y reservado para el tratamiento e los conflictos interpersonales en ámbito laboral, a través de la facilitación de instancias de mediación, conciliación o negociación.

2- Acompañar a los asociados que se encuentran en situación de conflicto laboral asumiendo un rol activo para ofrecer soluciones (aun cuando todas las partes afectadas sean asociados)

3- Celebrar un convenio con el SITRAJ para brindar ese mismo tratamiento a los conflictos laborales entre asociados y agentes del Poder Judicial.

4 Requerir al Superior Tribunal de Justicia la creación de un “comité de crisis” para situaciones de conflicto laboral cuando esas instancias no hayan tenido éxito o no hayan sido aceptadas voluntariamente.

5- Facilitar la asistencia técnica del asociado a través de letrados especializados, cuando deban asumir su defensa en sumarios administrativos o judiciales.



COMICIOS

La lista Renovación Institucional continúa recibiendo adhesiones de los socios y avanza a pasos firmes hacia el 28 de noviembre próximo, día de elecciones para la renovación de autoridades del Colegio de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Poder Judicial de Corrientes.

Además de postular a la Doctora Sosa como Presidente, “Renovación Institucional”, propone como miembros de una nueva conducción y gestión para "Un Colegio renovado para hacer y crecer", como Vocales Titulares a: Roberto Nicolás Bonastre; Arsenio Eduardo Moreyra; Liliana María Reina; Jorge Antonio Carbone; Myriam Rafaela Arce; Marina del Rosario Cúneo; Ramón Alberto González González; Ramón Alfredo Aquino; Norma Susana Arzuaga; Martín José Vega; Isolda María Scappini; César Hernán Eduardo Rafael Ferreyra, y Tulio Mariano Sánchez Mariño.

Como Vocales Suplentes a: Rosana Magan; Carlos Raúl Gallardo; Silvia Patricia Álvarez Marasco; César Emanuel Valenzuela; Augusto Ramón Alberto Puentes; Karina Edhit Barrios Olivo; Humberto Beviglia; María del Carmen Trombotto Jramoy; Víctor Samuel Barrios; Eduardo Alegre; Esther Díaz de Bongianino; Nora Alicia Infante, y Mario Antonio Fernández Corona.

Para integrar la Comisión Revisora de Cuentas, se postula, como miembros Titulares a: Domingo Juan Martínez; Manuel Horacio Pereyra, y María del Carmen Acosta. Como Suplentes a: Julio Adolfo Costantini, y Humberto Guillermo Portela.



LOS CARGOS

La elección fue convocada para la renovación de las autoridades correspondientes a las categorías de: Presidente del Consejo Directivo; Miembros del Consejo Directivo; Comisión Revisora de Cuentas, y Tribunal de Ética y Disciplina.

La lista “Renovación Institucional”, encabezada por la Doctora Sosa, significa para los comicios previstos por el Tribunal Electoral para el 28 de noviembre, una verdadera opción contraria a la idea de permanencia, continuación, repetición y conservación en la conducción del Colegio.


Martes, 18 de noviembre de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com