Domingo, 24 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
AGIGANTADO PRIMER PASO
Programas integrales marcan el rumbo del nuevo Instituto de Desarrollo Rural
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 14 de octubre de 2014

El nuevo organismo del Estado Provincial bajo la tutela de Vicente Pico ya hizo pie en terreno y comenzó a desplegar las directrices planteadas en su creación bajo la Ley 6124.



El programa Menú de Vida que contempla comida saludable y lactancia son los primeros grandes pasos de la mirada integral a la familia rural donde se busca abolir el mero asistencialismo y abogar por la autosuficiencia, sumando además gestión para caminos, electrificación rural y otras mejoras para 250 mil personas que viven fuera del ejido urbano en las 71 comunas.



Las localidades de Itatí y Lomas de Vallejos fueron las primeras comunas donde el Instituto de Desarrollo Rural de Corrientes comenzó a tomar contacto directo con familias correntinas en el marco del programa “Menú de Vida”, cuyo objetivo es promover una alimentación sana, donde se plantea retomar la tradición de la utilización de los productos sanos y frescos de la huerta familiar bajo tres acciones: la alimentación del niño con leche materna, el uso de productos hortícolas y derivados de la zona para utilización en alimentos sanos y orgánicos, el manejo de los derivados de la producción de la granja.



El titular del novel ente autárquico del Estado, Vicente Picó señaló que fue muy auspicioso el primer contacto con las familias “Llegamos a la Escuela Bolaños en Itatí y el SUM de Lomas de Vallejos donde aguardaban fundamentalmente mujeres, previamente convocadas para asistir de forma voluntaria y allí un equipo compuesto por médicos, chefs y asistentes sociales, explicaban los alcances del programa, para tras la parte teórica, incursionar de lleno con la práctica donde se mostraba la forma de preparar alimentos con productos del lugar y finalmente ser probadas y constatar que se puede hacer mucho con el ingenio.”.



“En los últimos años se viene apostando a un nuevo paradigma que es la soberanía alimentaria que implica el acceso a una alimentación sana y suficiente para todas las personas, principalmente en sectores más vulnerables, como obligación ineludible del estado” relató Picó, agregando que el propio Gobernador Ricardo Colombi pidió un énfasis en la lactancia materna, que sugiere los mejores beneficios para los más chicos y que muchas mamás desconocen”.



Acerca de la decisión de empezar con estos municipios, el titular del IDERCOR, comentó que se tenía que dar un primer paso y se acordó arrancar por la zona norte, pero ya están dispuestas otras 15 comunas donde se llegarán próximamente. “Queremos llegar a la mayor cantidad de comunas, porque estamos hablando de 25 mil familias y cerca de 250 mil personas, un cuarto de la población total de la provincia y tienen el mismo derecho, más aún cuando siempre bregamos por el arraigo, pero para ello deben tener todas las condiciones para su desarrollo”.



RESEÑA DE LA CREACION DEL INSTITUTO DE DESARROLLO RURAL



Creado mediante la Ley 6.124 del año 2012, el Instituto de Desarrollo Rural Corrientes comenzó a funcionar este año, como ente autárquico en el marco de programas con los pequeños productores y agricultores familiares. A los programas de mejoramiento en los aspectos productivos y canales de comercialización se le suman factores de infraestructura, salud y educación, como así también de índole social y cultural.



“Además de seguir con los que desplegaba la Unidad de Desarrollo Rural que era acompañar los remates de pequeños productores, la asistencia técnica, queremos aportar una visión más integral, eliminando gran parte de la burocracia que a veces tienen los Ministerios y que aleja a las familias en muchos casos; si bien este tipo de Instituto tiene antecedentes en otras provincia, el buen resultado obtenido, nos proyectan con buenas perspectivas”, anunció Pico.



Esto es un correlato de lo que fue la ejecución de programas nacionales, como el Prodernea o el Prodear, ahora instrumentó la Ley que crea el Idercor, el nuevo ente autárquico que tendrá la provincia para trabajar con este segmento del sector productivo.



“Nos preocupan y ahora nos ocupan muchos temas, como la tenencia de la tierra, regularización dominial, queremos que gente más joven pueda titularizar, ya que antes tenía que tener avanzada edad para ser dueños del lugar donde viven y se desarrollan, pero sin olvidarnos de las cuestiones más elementales, agua, caminos, energía, comunicaciones, salud, deportes”, finalizó el senador mandato cumplido.



Martes, 14 de octubre de 2014

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com