El pasado 7 de marzo, el recién nacido “pre-término” fue expuesto a una intervención quirúrgica de alta complejidad en el área de terapia intensiva neonatal de la citada institución.
La misma, de alto riesgo de “morbimortalidad” para el prematuro de 26 semanas de edad gestacional y 780 gramos de peso en su momento, ha sido sumamente exitosa.
A la fecha, éste presenta 820 gramos y no ha manifestado complicaciones. De igual modo, continúa con asistencia respiratoria mecánica por falta de maduración torácica y muscular que le permita mantener una respiración no asistida.
Así mismo, está en plena etapa de recuperación nutricional por vía intravenosa, manifestando buena tolerancia.
Cabe recordar que sobre el prematuro se realizó un “cierre quirúrgico de ductus arterioso persistente por anomalía congénita”. Esto se concretó luego de que no haya arrojado resultados favorables el tratamiento con medicamentos, como se sugiere en estos casos.
Por último, es necesario resaltar que la intervención se realizó en el área de cuidados intensivos de alta complejidad de la citada clínica por el equipo quirúrgico y médico del Instituto de Cardiología de la Provincia, a cargo del doctor Miguel Mamani. Dicha área cuenta con “pecera” presurizada con recambio de aire por medio de filtros químicos y bacteriológicos; monitores transcutáneos e invasivos; bombas de infusión continua; equipos de radiografías; ecografía con doppler color y servocuna.
Viernes, 16 de marzo de 2012