Martes, 15 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
LEY DE MEDIOS
El Grupo Clarín denunció que el Gobierno avanza en una "ilegal adecuación de oficio"
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 9 de octubre de 2014

La Afsca rechazó la propuesta del multimedio por "irregularidades" y anunció la adecuación forzada a la Ley de Medios. El grupo calificó los dichos de Martín Sabbatella como "falsos e injuriosos". Tal como había anunciado Martín Sabbatella, el directorio de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual rechazó el plan de adecuación voluntario del grupo Clarín a la Ley de Medios y ahora avanzará en la adecuación "de oficio". Sabbatella brindó esta tarde una conferencia de prensa para denunciar "irregularidades" en el proyecto presentado el año pasado por el multimedio, que contemplaba separarlo en seis unidades empresarias. Dijo que llevaría la propuesta a la reunión de directorio, que finalmente la avaló. Luego del anuncio del funcionario, el Grupo Clarín denunció que "el Gobierno intenta avanzar en una arbitraria e ilegal adecuación de oficio" y descartó las acusaciones de Sabbatella.


En un comunicado, el multimedio calificó como "exabruptos" los dichos del titular de la Afsca y dijo que las irregularidades que denunció son "falsas, burdas e injuriosas". "Todas las manifestaciones realizadas por Sabbatella son deliberadamente falsas y están desmentidas por la realidad y por el propia conducta del Estado en los últimos meses", sostuvo el escrito.

Denuncian un "tratamiento exprés" de la propuesta de Sabatella
Luego de la reunión de directorio en la que se aprobó la "adecuación de oficio", los representantes de la oposición en la Afsca denunciaron que lo resuelto fue por "decisión política del Gobierno". Gerardo Milman (GEN-FAP) y Marcelo Stubrin (UCR) aseguraron que no pudieron leer el expediente y que por eso se abstuvieron de votar. Denunciaron un "tratamiento exprés" de la propuesta de Sabbatella.

Milman habló de "mayoría automática y tratamiento apresurado", mientras que Stubrin ironizó: "Hasta la semana pasada, el plan de adecuación le parecía maravilloso a la Afsca, ahora lleva a esto".



Puntos de desacuerdo
Según Sabbatella, en la propuesta de Clarín "se evidencia 'prima facie' la existencia de vinculaciones societarias entre las Unidades de servicios de comunicación audiovisual 1 y 2 propuestas en el proceso de adecuación".

Además, identificó una "vinculación societaria de los fiduciarios" que propuso Clarín en su plan, elevado al organismo oficial el año pasado. Estas "irregularidades" encontradas llevaron a la Afsca a "aplicar el Reglamento de Transferencia de Oficio", explicó ex intendente de Morón.

Frente a esto, Clarín señaló que las unidades 1 y 2 "pertenecerán a accionistas absolutamente diferentes que no tienen ni tendrán participación cruzada alguna entre ellas, lo que implica el cumplimiento irrestricto de la ley".

"Tanto la división de los accionistas de las Unidades 1 y 2, como las ventas de las unidades 3, 4, 5 y 6, son las únicas operaciones realizadas hasta hoy, en el marco de la ley de medios, que cumplen a rajatabla las previsiones de dicha norma", explicó.

Luego de aclarar estos puntos, el Grupo Clarín anunció que "recurrirá a todas las instancias que correspondan para resguardar sus derechos y el cumplimiento del plan de adecuación aprobado, que se ajusta estrictamente a la ley de servicios de comunicación audiovisual".


Jueves, 9 de octubre de 2014

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com