Domingo, 24 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
DUDAS DE LOS CONCEJALES DE LA OPOSICION
Tarifaria 2015: aducen maniobra para definir una unidad tributaria móvil
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 6 de octubre de 2014

Los integrantes del bloque opositor pondrán bajo la lupa los cambios propuestos en tributos y recaudación. Dicen que se pretende fijar el litro de nafta súper como unidad para el cobro de las tasas. Hablan de “indexación encubierta”.




Habiéndose aprobado la primera lectura de los proyectos de Tarifaria y Código Fiscal 2015, ahora comenzará el debate por los cambios propuestos por el Ejecutivo municipal para el sistema tributario, y desde el bloque opositor ya anticipan una serie de objeciones.
Una de ellas tiene que ver con un cambio sustancial en el Código Fiscal. “Es un nuevo Código prácticamente con una unidad tributaria que cambia todo el sistema”, analizó el concejal de CC-ARI, Hugo “Cuqui” Calvano.
Explicó que hasta ahora el costo de las tasas se fijaba anualmente a través de la ordenanza tarifaria, sin embargo ahora se plantea establecer como unidad tributaria el litro de nafta súper de YPF, lo que “va a significar un aumento permanente, es decir una indexación encubierta”, alertó el edil consultado, y acotó al respecto que se pagará una tasa siempre de acuerdo a la unidad tributaria.
“Esto además representa una inseguridad jurídica porque todos los meses puede variar”, reflexionó.
En los proyectos que lograron el primer guiño del Legislativo comunal, se prevé que todas las tasas -menos la inmobiliaria y automotor- se rijan por este nuevo sistema. “Esto ata a las tasas al proceso inflacionario”, agregó.
Igualmente se trata de una propuesta que deberán evaluarse después de la audiencia pública a realizarse el próximo 28 de octubre.

Reparos
Esta modificación no es la única que preocupa a los concejales de la oposición. También apuntan contra la propuesta de crear la tasa vial, a través de la cual buscan cobrar un monto por cada litro de nafta que pague el contribuyente.
También se incluyó un capítulo completo referido a la creación de la Agencia de Recaudación Correntina. Al respecto, los integrantes del interbloque ECO advierten que se pretende otorgar una serie de facultades a este órgano fiscal que estará cargo de instrumentar y elaborar las políticas tributarias.
“Por ejemplo, las exenciones del pago de tasas ya no será potestad del Concejo Deliberante, como tampoco será necesario que este cuerpo homologue las moratorias resueltas por el Ejecutivo”, afirmaron ediles de la oposición.
Desde el oficialismo por ahora sólo se limitaron a señalar que las ordenanzas establecen un incremento del 27% en promedio, aunque aún no se refirieron a estas novedades que a priori generan muchas dudas y prometen ser tema de debate para lo que resta del año.


Lunes, 6 de octubre de 2014

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com