En la tercera sesión itinerante del Concejo Deliberante de la Capital, que este jueves tuvo lugar en el barrio Ciudades Correntinas, se aprobó la desafectación del dominio municipal de terrenos en varios lugares de la ciudad con destino al Procrear. "Es la consecuencia de la impericia del intendente (Fabián) Ríos al no poder haber logrado la urbanización necesaria en Santa Catalina", dijeron desde el bloque de Encuentro por Corrientes (ECO). Pero, este "Plan B" necesitó del acompañamiento de la oposición, desde la cual lo entendieron como "un parche a la gestión municipal y una solución para la gente".
Para que el Ejecutivo municipal pudiera culminar el proceso que inició (también con apoyo de ECO) para ofrecer lotes en diversos barrios capitalinos a beneficiarios de los créditos hipotecarios de la Nación (Procrear), debía contar con aprobación parlamentaria mediante mayoría especial (dos tercios de los votos). Y los concejales de ECO le otorgaron esta venia al proyecto oficial.
Son alrededor de 200 lotes distribuidos en casi una decena de barrios capitalinos para beneficiarios del Procrear que se habían inscripto al fideicomiso Santa Catalina para construir allí sus viviendas, según el ofrecimiento del Municipio. Pero, hasta el momento esta zona no logra las condiciones de urbanización necesarias (alumbrado, cloacas, agua potable, apertura de calles y otros servicios) para la demanda habitacional mencionada.
Por eso el llamado "Plan B" se erigió como alternativa para los poseedores de los créditos hipotecarios que se imaginaron su techo propio en Santa Catalina, la "nueva ciudad" utilizada como plataforma electoral por el ex intendente y ex candidato a gobernador Carlos "Camau" Espínola del Frente para la Victoria (FpV), ahora funcionario nacional. Por su parte, Ríos al sucederlo en el Municipio, prometió, ni bien asumió, no abandonar esa promesa de campaña, pero hasta el momento las condiciones no están dadas para cumplirla.
"Es la consecuencia de la impericia del intendente (Fabián) Ríos al no poder haber logrado la urbanización necesaria en Santa Catalina, como prometió en campaña", arremetió el concejal Juan José López Desimoni, quien a pesar de su crítica al jefe comunal, apoyó el "Plan B" al cual debió recurrir. Todo el bloque opositor lo hizo y fue el concejal Hugo "Cuqui" Calvano quien explicó el por qué al sostener que "la gente necesitaba la solución y cómo esta era la alternativa, decidimos acompañar, siempre previendo que no se vulneren otros derechos como la no utilización de espacios públicos de esparcimiento".
"Quisieron utilizar plazas y canchitas, pero nuestra intervención lo evitó", agregó López Desimoni sobre la postura de ECO, desde la aprobación para iniciar el proceso de ofrecimiento, adjudicación por sorteo y venta de los lotes, hasta el otorgamiento de los dos tercios en el recinto para cumplir lo establecido en la Carta Orgánica como condición para desafectar terrenos del dominio público municipal y poder así destinarlos a la venta para particulares, que en este caso construirán allí sus casas mediante el Procrear. El edil del Partido Popular interpretó así que esta postura política de ECO es " un parche a la gestión municipal y una solución para la gente".
Sábado, 4 de octubre de 2014