Domingo, 24 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Estacionamiento medido en conflicto
Tarjeteros reclamaron el blanqueo y se manifestaron contra la precarización
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 2 de octubre de 2014

Un grupo de tarjeteros del estacionamiento medido se manifestó ayer en inmediaciones a la Municipalidad en reclamo de regularización laboral, salario, aumento de la ganancia por la venta de tarjetas y el cese del expendio de las mismas en oficinas de la Comuna.




La protesta incluyó el corte de calle en la esquina de 25 de Mayo y San Juan, lo que generó trastornos en el tránsito. La concentración se realizó minutos antes del mediodía, en la plaza Juan de Vera, desde donde se dirigieron a la Comuna y al menos 25 trabajadores se concentraron en una de las esquinas. Interceptaron motocicletas y desplegaron carteles que reflejaban sus pedidos: “Sueldo digno”, “blanqueo” y “no a la esclavitud”.

Con bombas de estruendo y cantando “queremos sueldo”, permanecieron en la lugar por más de 40 minutos, ni la repentina y fugaz lluvia que se desató ni las quejas de los conductores (ver más en nota de recuadro) lograron que los manifestantes se apartaran de su cometido. Sin embargo, ninguna persona de la Comuna se acercó por lo que repetirán la modalidad mañana jueves, a la misma hora y en mismo lugar.

En medio del reclamo, la viceintendenta, Ana María Pereyra; llegó hasta la mitad de la cuadra de Mayo y Quintana donde permanecía un vehículo de la Comuna atascado en el tránsito para averiguar el motivo del tumulto, tras lo cual optó por ingresar al Palacio municipal por la otra entrada, ubicada por calle Mendoza.

Esta medida fue tomada por los trabajadores luego de que el petitorio entregado al intendente Fabián Ríos no fuera respondido y que éste no atendiera sus pedidos. “Hay gente que desde hace 25 años se desempeña en la labor sin tener ningún tipo de mejoramiento.

Además, ante las presentaciones de notas y búsquedas pacíficas no tuvimos ningún tipo de respuestas”, señaló Adrián Acosta, un tarjetero. Los pedidos apuntan a formar parte del plantel laboral del Municipio o aumentar el costo de la tarjeta pasando de 2 a 6 pesos la hora. Estos reclamos surgen de la ganancia precaria, que aseguran ganan los tarjeteros, que es de 0,50 centavos por cada tarjeta, 0,50 para la permisionaria (entidades civiles) y el resto (1 peso) para el Municipio.

En tanto, el concejal Hugo Calvano propuso ante el Concejo Deliberante la regularización de este sector mediante un nuevo régimen de locación de servicios y el cobro del salario mínimo, vital y móvil.s


Jueves, 2 de octubre de 2014

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com