La Subsecretaría de Trabajo hará el control y anunció actas y multas a quienes abran. Los súper asiáticos, incluidos en la advertencia.
Tras el acuerdo entre las cámaras que representan al comercio local y el sindicato de trabajadores del sector de trasladar para mañana lunes 29, el feriado por el Día del Empleado de Comercio, que se conmemoró el 26, no abrirán sus puertas shopping, supermercados y negocios pequeños y medianos.
En la Capital, la medida beneficiará a unos 8.000 mercantiles, de los cuales 6.000 son afiliados al Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), que promovió el acuerdo en la provincia. La rúbrica se realizó el martes en la sede de la Subsecretaría de Trabajo, tras un encuentro en el que los representantes de cada empresa plantearon su postura y evacuaron dudas con respecto a la implementación de la medida.
Pero para evitar la competencia desleal y corroborar que se cumpla la ley Nacional 26.541 que establece el Día del Empleado de Comercio y declara la jornada no laborable para los trabajadores del sector, el área de Trabajo anunció que realizará exhaustivos controles. Se estima que el feriado no laboral tendrá un amplio acatamiento, puesto que contempla importantes multas para los propietarios y no puede ser compensado o sustituido a los empleados con franco posterior o pago de horas extras.
La norma es categórica en este sentido y establece fuertes sanciones pecuniarias que pueden oscilar el millón de pesos, informó la Subsecretaría. Todas las cadenas de supermercados de la ciudad se comprometieron a cerrar. Este rubro es el que concentra la mayor cantidad de empleados: hasta 800 por empresa.
Los supermercados de origen asiático también forman parte de este acuerdo, por lo no deberían abrir sus puertas, sin embargo muchos de ellos son atendidos por sus propios dueños, por lo que existe una incertidumbre. En ese sentido, explicaron que de detectarse un comercio abierto y aunque esté atendido por los propietarios se librarán en el momento las actas correspondientes.
Luego, los involucrados serán citados a las oficinas de Trabajo para dar explicaciones y corroborar con documentación su vínculo con el local. Los controles se intensificarán en comercios chicos y en el shopping, donde los locales de venta deberían estar cerrados pero el patio de comidas y los cines podrán prestar servicios normalmente.
También se controlarán las pymes y negocios de otros rubros que cuentan con afiliados al SEC en su planta de trabajadores. Desde la semana pasada, el sindicato a cargo de José Server Gatti realizó una campaña informando sobre la jornada no laborable y para motivar a los correntinos a adelantar las compras, así no se encuentran con la sorpresa de las persianas bajas.
Se estima que la demanda será elevada hoy en los supermercados. NORTE de Corrientes dialogó con los consumidores que circulaban por la peatonal Junín sobre esta medida, quienes se mostraron mayoritariamente a favor.
Lunes, 29 de septiembre de 2014