El oficialismo buscará los 20 votos necesarios para que la iniciativa sea tratada este mismo miércoles. No tiene los números, pero los monobloques y una eventual fricción en el peronismo podrían beneficiar a la UCR .
El oficialismo intentará lograr el apoyo necesario el miércoles para que el proyecto, que convierte en ley el decreto que destinó a obras un punto de coparticipación, sea tratado sobre tablas en Diputados. De acuerdo a lo sucedido en el Senado, todo indica que le será difícil al radicalismo lograr que la iniciativa sea sancionada ese día.
El Gobierno cuenta hoy con 14 votos seguros para la aprobación del proyecto. Pero necesita 20 voluntades para que la iniciativa se trate sobre tablas.
El diputado Manuel Sussini (Compromiso Correntino), Carlos Farizano (Frente Renovador) podrían acom-pañar una moción del oficialismo.
Habrá que estar atentos a lo que suceda en el Frente para la Victoria, ya que el presidente del PJ, Fabián Ríos, ratificó que no apoyarán la iniciativa, tal como sucedió en el Senado.
No obstante, el tratamiento del proyecto puede dejar en evidencia algunos roces que hasta ahora pasaron desapercibidos en el bloque. No son pocos los que están enojados con el diputado Víctor Vallejos y el Partido Autonomista ha mostrado independencia en algunas sesiones.
El Partido Nuevo, en tanto, es todo una incógnita. En la Cámara alta, Nora Nazar se abstuvo. Eso no sucedería con Eugenia Manccini. Pero la situación de Omar Yung y Víctor Meza es distinta. Ellos integraron el Frente para la Victoria.
Días atrás el presidente de la Cámara baja, Pedro Cassani, vaticinó; “Si hay consenso las cosas van más fácil, pero si hay voto dividido en el Senado el tratamiento en el ámbito de Diputados será más largo".
En el Senado, pese a los acercamientos entre radicales y peronistas, se votó dividido.
Cassani explicó que "hay buena disposición entre sus pares para tratar el tema” y ponderó la necesidad de "contribuir en resolver esta cuestión, que le interesa más a los administradores que a los administrados".
"El ciudadano común no conoce mucho del tema, no por ignorancia, sino porque no le interesa”, concluyó.
El proyecto que busca sancionar el oficialismo mar-có el camino para poner fin a la disputa judicial por el punto de coparticipación que el Gobierno fijó se destine a obras. La iniciativa convierte en ley el decreto que fue judicializado por cinco comunas peronistas. Recién el jueves se logró destrabar el conflicto. Ambas partes llegaron a un acuerdo.
Los municipios peronistas accedieron a retirar la demanda judicial y el Gobierno a destrabar los fondos del punto extra hasta que se apruebe la ley en la Legislatura.
La Provincia insiste en que los millones serán girados, pero para obras. Los peronistas, en tanto, entienden que están exentos de rendir ese dinero hasta que se apruebe la ley.
El radicalismo necesita los dos tercios en Diputados para que la iniciativa sea tratada este miércoles. De lograr el apoyo, tiene los números necesarios para la sanción del proyecto, pues sólo necesita mayoría simple.
Si no se logra los dos tercios, el expediente deberá ser girado a comisión para su posterior tratamiento. “No forzaremos nada. Si quieren lo tratamos”, dijo una fuente allegada al Gobierno.
Lunes, 29 de septiembre de 2014