El empresario le presentaría a Cristina Kirchner un plan para superar el conflicto con los fondos buitre. La mandataria mantendrá, además, audiencias con Ban Ki-moon, sindicalistas y expondrá en el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas. El sábado almorzó con el Papa. Tras su paso por Roma, la presidente Cristina Kirchner se encuentra en Nueva York, donde tiene previsto participar a mitad de semana de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y entrevistarse con su titular, Ban Ki-moon, además de mantener un encuentro con el magnate George Soros.
Entre otras rees, la Presidente también dialogará "con sindicalistas de distintas centrales internacionales, que van a manifestar su adhesión a la Argentina en este ataque que está sufriendo por parte de los fondos buitre". Ese encuentro se realizaría por la tarde en el consulado.
La agenda oficial arranca este mediodía, a las 13:30, hora local (las 14:30 en la Argentina) con una audiencia con el presidente de la ONU. Luego, a las 16, recibirá en el Consulado argentino a representantes del sindicalismo internacional.
De ese encuentro participarán el titular y la secretaria general de la Confederación Sindical Internacional (CSI), Joao Felicio y Sharan Burrow, respectivamente; el líder de la Confederación Sindical de las Américas (CSA), Víctor Báez; el jefe de la Federación Estadounidense del Trabajo (AFL-CIO), Richard Trumka; y Hassan Yussuff, quien conduce la central sindical Canadian Labour Congress (CLC) .
Además serán parte de esa reunión Gerardo Martínez, secretario general de la Unión Obrera de la Construcción (Oucra) y secretario de Relaciones Internacionales de la CGT; y Hugo Yasky, líder de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), así como también el ministro de Trabajo, Carlos Tomada.
Para cerrar la jornada, Cristina mantendrá una reunión con el magnate y financista norteamericano de origen húngaro George Soros, uno de los hombres más ricos del planeta y poseedor del 3,5% de las acciones de la compañía petrolera YPF.
La audiencia se desarrollará a partir de las 18 en el hotel Mandarín Oriental, ubicado frente al Central Park, donde se hospeda la jefa de Estado.
El empresario, que se presentó con su fondo Quantum Partners ante la Justicia de Nueva York para demandar al Bank of New York por bloquear el pago a bonistas que ingresaron a los canjes de 2005 y 2010, le presentaría un plan para salir del default frente al bloqueo de pagos por el fallo del juez Thomas Griesa, publica el diario Ámbito Financiero.
Ejecutivos de bancos en Nueva York le confiaron al matutino que Soros informará a la mandataria su propuesta para comprar la deuda a los holdouts y dar por cerrado el juicio de los fondos buitre. Aseguraron, además, que hubo contactos de Soros con varios fondos de inversión norteamericanos.
Télam
De acuerdo con la agenda oficial de la Presidencia, el miércoles, Cristina participará al mediodía de la 69º Asamblea General de las Naciones Unidas y luego de la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU.
Ban Ki-moon, por su parte, tiene previsto pedirle a los 140 jefes de Estado que participarán de la asamblea "que se unan y defiendan la dignidad humana, el estado de derecho y los principios de la Carta de las Naciones Unidas".
Así lo adelantó días atrás en conferencia de prensa al señalar que el mundo afronta numerosas crisis y cada una de ellas requiere un enfoque propio.
En ese sentido, consideró que el nuevo período de sesiones será "crucial para los esfuerzos encaminados a derrotar la pobreza y adoptar nuevas metas de desarrollo sostenible".
Ban Ki-moon dijo que insistirá en concienciar sobre el cambio climático para "movilizar la voluntad política" para lograr un acuerdo el próximo año en Parií para reducir las emisiones contaminantes.
Cristina Kirchner, a su vez, planea realizar una exposición condenatoria contra los fondos buitres tras recibir el apoyo a las gestiones argentinas por parte del grupo de los 77 y China.
La Presidente emprendió su viaje el viernes acompañada por el canciller Héctor Timerman, los secretarios General de la Presidencia, Oscar Parrilli y de Legal y Técnica, Carlos Zannini, y el de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro.
A la comitiva se sumarán esta semana el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y el sindicalista de la Uocra Gerardo Martínez.
Asimismo, llegaron a Nueva York desde Roma el presidente de la cámara de Diputados, Julián Domínguez, el senador Aníbal Fernández y los diputados camporistas Eduardo de Pedro y Andrés Larroque.
Lunes, 22 de septiembre de 2014