El próximo martes 30 vence la moratoria que a la Provincia le permitió no pagar deudas a la Nación en lo que va del año. El Gobierno debe remitir información tributaria y social para acceder al beneficio, al que en esta oportunidad también accederían las provincias petroleras.
El jefe de Gabinete nacional, Jorge Capitanich, confirmó días atrás que en la próxima convocatoria nacional, para renovar la moratoria, se citará también a las 4 provincias petroleras para firmar el convenio de refinanciación. Neuquén, Mendoza, Río Negro y Chubut no accedieron al beneficio por la disputa con el Gobierno nacional por la Ley de Hidrocarburos.
Los acuerdos que fijan cómo las provincias deberán saldar las deudas que mantienen con el Estado nacional extienden hasta el 30 de septiembre el plazo de gracia para el pago de capital e intereses y establecen un plan de pagos de 194 cuotas mensuales y consecutivas equivalentes cada una al 0,51% del capital, menos la última, que será del 1,06%.
Los intereses, del 6% anual, se capitalizarán hasta el 30 de septiembre de 2014 y serán pagaderos mensualmente. El primer vencimiento operará el 31 de octubre de 2014.
El actual programa de desendeudamiento provincial fue rediseñado en 2010, venció en 2013 y desde diciembre de ese año se refrenda en forma trimestral de acuerdo con las condiciones financieras establecidas.
¿Qué Sentís?
Lunes, 22 de septiembre de 2014