Domingo, 24 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
ENERGÍA RENOVABLE PARA ÁREAS PROTEGIDAS PROVINCIALES
Funcionarios nacionales y de Corrientes con agenda abierta en cuestiones energéticas
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 19 de septiembre de 2014

En representación del Gobierno de Corrientes asistieron los Ministros de Hacienda, CPN Enrique Vaz Torres y de Turismo, Arq. Inés Presman; y el Secretario de Energía, Ing. Marcelo Gatti.






Una importante reunión se desarrolló en la sede de la Secretaría de Energía de la Nación, en la que participaron la Secretaria de Energía, Ing. Mariana Matranga y el Subsecretario de Energía, Ing. Paulo Farina; ambos del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. En tanto que también lo hicieron el Ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer y la Subsecretaria de Desarrollo Turístico, Lic. Valeria Pelliza.

En representación del Gobierno de Corrientes asistieron los Ministros de Hacienda, CPN Enrique Vaz Torres y de Turismo, Arq. Inés Presman; y el Secretario de Energía, Ing. Marcelo Gatti.

Se trata de una fuerte decisión del Gobernador Ricardo Colombi, en relación a la definición de políticas de energía renovable para áreas protegidas provinciales. Durante la jornada de trabajo, definida como de “agenda abierta”, se avanzó sobre el análisis de la localidad de Carlos Pellegrini y otras que se desarrollan como puerta de entrada a la Reserva Provincial del Iberá.

La delegación provincial efectuó varias propuestas concretas:

1-Instalación de una central de energía solar como primera experiencia en la localidad de Colonia Carlos Pellegrini, lo que implica la búsqueda de un terreno provincial que contenga dicha instalación y la firma de un contrato de abastecimiento a gestionar ante la Nación. Cabe señalar que la Secretaría de Energía a cargo del Ing. Marcelo Gatti ya cuenta con avances importantes en relación a este proyecto definido como macro.

2-Instalación de patios urbanos solares para emprendimientos turísticos sustentables en áreas protegidas de la Microrregión del Iberá, con participación de Provincia, municipios, sectores privados, cámaras y asociaciones y el Banco de Corrientes u otras entidades de financiamiento para estos microemprendimientos. Esta propuesta ya ha llegado a instancias de proyecto en la órbita de la Secretaría de Energía –Dirección de Energías Renovables– bajo el monitoreo de su Director el Dr. Arturo Busso.

Las acciones en marcha involucran al Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, a la Secretaría de Energía, al Ministerio de Turismo, a los municipios turísticos que las vayan solicitando y a las entidades gubernamentales o no, que se sumen.

Durante la reunión, la delegación de Corrientes presentó una carpeta con los avales del Municipio de Carlos Pellegrini y de la Cámara de Turismo del Iberá, con registros de ingresos a la reserva desde el año 2006 a la fecha y a su vez, la base de datos existente referida a los alojamientos turísticos hoteleros y extra hoteleros que reflejan el peso de la actividad turística en el desarrollo local y que sienten la inestabilidad de las fuentes de trabajo, a partir de los propios vaivenes de la sustentabilidad de la infraestructura turística (en el municipio, el 80% de la población vive del turismo).

La Secretaria de Energía de la Nación, Ing. Matranga reflejó el interés en la materialización de las propuestas y sugirió avanzar a muy corto plazo con la formalización de dichos proyectos, con el acompañamiento de las áreas respectivas. Fue propicia la oportunidad para que el Ministro de Hacienda, contador Enrique Vaz Torres avance en una exposición estrechamente vinculada a Biomasa y Parques Industriales de la Provincia de Corrientes, lo cual también fue registrado por las autoridades nacionales.

En el marco de esta charla también se invitó a los funcionarios nacionales a conocer la situación actual de la localidad y de la Reserva Provincial del Iberá.



Reunión con el Intendente Fraga

Tras la reciente reunión mantenida en la ciudad de Buenos Aires, la Ministro de Turismo Inés Presman recibió al Intendente de Colonia Carlos Pellegrini, Jorge Fraga y al Director de Turismo Municipal, Gastón Boccalandro. Este encuentro fue propicio para que la funcionaria correntina transmita esta noticia, destacando la necesaria articulación que se da entre Nación, Provincia, Municipios, cámaras y asociaciones, comunidades locales y oportunamente con el Banco de Corrientes.

En este encuentro además, el flamante funcionario de Pellegrini informó que recientemente fue asignado al cargo y como primera medida se acercó hasta la sede del Ministerio de Turismo a fin de continuar con las acciones coordinadas con la Provincia. Asimismo, Boccalandro se refirió a las promociones a nivel nacional e internacional donde su municipio pretende asistir, entre ellos se mencionó la participación en la Feria Internacional de Turismo de América Latina y la próxima participación de la Cámara de Turismo Iberá, junto con la Ministro de Turismo en San Pablo en “Venda Argentina”.

El Intendente comprometió con plazos ya establecidos, avanzar en el registro y categorización de los emprendimientos turísticos de su municipio, destacando que regresa a Carlos Pellegrini con un balance muy positivo vinculado a la vulnerabilidad de la provisión de energía eléctrica y las perspectivas a mediano y largo plazo que se han abierto.


Viernes, 19 de septiembre de 2014

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com