Domingo, 24 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
DESDE SU CIUDAD NATAL
Colombi insistió en la necesidad de plantear políticas de Estado a los candidatos a 2015
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 16 de septiembre de 2014

El mandatario provincial inauguró ayer la 106ª Exposición Rural de Mercedes y ratificó su propuesta de consensuar un temario donde se establezcan prioridades y lograr el compromiso de los aspirantes a conducir el país el año que viene.




El gobernador Ricardo Colombi reiteró ayer su propuesta de consensuar, con las diferentes entidades de la sociedad, un temario donde se establezcan políticas de Estado a nivel nacional y lograr el compromiso de los candidatos a presidente para 2015 de cumplir con esos puntos planteados. “Que estos puntos sean políticas de Estado más allá de cualquier gobierno y que permitan la construcción de un nuevo país”, dijo.
El mandatario inauguró ayer la 106ª Exposición Rural y de la Industria de Mercedes y la 41ª Regional de Artesanías y en este marco hizo esas declaraciones.
Colombi insistió así en la necesidad de que la comunidad, a través de las entidades intermedias, como la que nuclea a los productores pecuarios, los partidos políticos y las entidades representativas del quehacer nacional y provincial, logren la firma de un compromiso de todos los candidatos a conducir los destinos a partir de 2015. Pidió por un país “más federal, más justo donde la educación, la salud y la seguridad sean prioridades, en el que la coparticipación se distribuya con justicia y equidad, en el que los impuestos no sean un carga para la producción y el salario”.
El acto contó con la presencia del intendente de Mercedes, Víctor Cemborain (FPV); el titular de la Sociedad Rural de Mercedes, Gerardo Condado; el vicepresidente tercero de Confederaciones Rurales Argentina (CRA), Martín Rapetti; y por el mal tiempo se desarrolló en el salón social de la entidad anfitriona.
“Quiero expresar la idea que vengo haciendo conocer en cada tribuna en la que tengo la oportunidad de hablar. Es cierto que existe la necesidad de reclamar, demandar y gestionar, pero estamos ante una instancia muy importante y se avecina la posibilidad de un cambio muy importante, por ello creo que tenemos que pensar en el futuro”, sostuvo.
“Y entiendo que no podemos dejar pasar esta oportunidad para que desde la ciudadanía, a través de las entidades que la representan, como en este caso las del campo, los partidos políticos y todos los demás sectores, coincidamos en 10 o 12 puntos, y que demandemos que las mismas se conviertan en un compromiso de todos aquellos candidatos a conducir los destinos del país el año que viene, que estos puntos sean políticas de Estado más allá de cualquier gobierno y que permitan la construcción de un nuevo país, más federal, más justo, donde la educación, la salud y la seguridad sean prioridades, en el que la coparticipación se distribuya con justicia y equidad, en el que los impuestos no sean un carga para la producción y el salario, y así podemos hablar de infraestructura, justicia, entre otras cosas”, dijo.
“Eso se me ocurre, pero podemos analizar y discutir otros aspectos, pero creo que tenemos que estructurar una base para que nuestro país no sufra más de situaciones como las que se viven hoy, donde la incertidumbre en diferentes aspectos causan preocupación a todos los argentinos. Y estas medidas tenemos que garantizarlas a través del Congreso, un Congreso que a partir de las elecciones del año que viene va a cambiar su conformación y va a estar atomizado, no va a haber ningún sector que pueda imponer sus proyectos por sí mismo, por eso es indispensable la búsqueda de consensos y compromiso. Creo que este es el desafío, tenemos que pensar hacia adelante, más allá de reclamar”, remarcó.
Por otra parte el mandatario destacó el trabajo de la Provincia con los sectores productivos, consignando que “sin dudas que en Corrientes no se vive la misma realidad y la misma relación, entre las entidades productivas y el Gobierno como en la Nación; aquí hemos logrado coincidir en la política y en las medidas que se llevan a cabo con la participación de hombres y mujeres. Los frutos están a la vista. Hemos podido desarrollar políticas y medidas que beneficiaron a la producción en su conjunto, todo a través del respeto, el trabajo y las coincidencias”.


Martes, 16 de septiembre de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
20 -
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com