Dijo que su administraciòn supera el 65% de aceptación. Pidió al semillero de la UCR que elabore planteos para la campaña que se viene.Como si fuera un cantante popular, el gobernador Ricardo Colombi (UCR) pidió a los jóvenes militantes radicales que respondieran fuerte.
“Parecen que no tienen ganas de estar acá”, reprochó con ironía el mandatario provincial. Antes de iniciar su discurso en el cierre del encuentro de la juventud radical, ayer al mediodía en el club Alvear, había preguntado “cómo están”.
La presencia militante en realidad fue sobria, las delegaciones traídas desde el interior no lograron colmar las instalaciones de la entidad del barrio Aldana. Colombi inició su oratoria con un dato, dijo que antes del acto recibió encuestas que le dan a su administración “más del 65% de aprobación; con todas las dificultades que tenemos, con la crisis nacional y que también nos afecta”.
Ese dato duro sirvió al Gobernador para bajar una serie de lineamientos al semillero del partido gobernante en la provincia desde 2001. Les pidió que memorizaran tres puntos: la confiabilidad que el Gobierno tiene de la sociedad, la fortaleza de las alianzas cobijadas bajo Encuentro por Corrientes (ECO) y la idea de mantener la imagen de fácil accesibilidad tanto de dirigentes como de funcionarios. “Nosotros valoramos el trabajo de todos ustedes, no se preocupen si se equivocan, estamos nosotros para acompañarlos”, señaló Colombi y pidió que para fin de año cada comité departamental elabore un informe sobre las necesidades de esos distritos y cómo ven los ciudadanos las gestiones comunales y provincial.
Sobre eso se pulirá la plataforma política rumbo a las elecciones 2015, en Corrientes se votará para legisladores provinciales y concejales, además de las Primarias de agosto y las generales de octubre donde se votará por el nuevo presidente. “Para toda elección lo fundamental son las propuestas”, dijo el Gobernador.
Antes de Colombi habló el presidente del partido, Sergio Moisés Flinta, y como si se tratara de una clase de campaña electoral reveló un secreto. “En la última elección del año pasado, ante de empezar el proceso electoral tuvimos un problema. El candidato de enfrente (Carlos Espínola) era muy joven y eso nos generaba muchos problemas, por su llegada a la juventud. Entonces pensamos con Ricardo (Colombi) en espacios para ustedes y ahí se generó el Corrientes Cumbia, el Corrientes Rock, otros espacios destinados al deporte y a cuestiones sociales. Y fueron ustedes quienes respondieron bien después en cada uno de esos espacios haciendo trabajo político”.
También hubo espacio para las internas que se deben hacer este año, aunque el tema quedó en un plano muy distante. “Ustedes como jóvenes no alimenten los intereses de mayores, se debe dar el lugar a la juventud. Nosotros estaremos para abrir las puertas pero queremos la participación de ustedes. Queremos que los jóvenes nos representen pero también es cierto que deben estar capacitados, estudiar, saber la problemática de cada localidad, después viene la presentación en sociedad pero si no están preparados vamos a cometer errores”, remarcó Colombi con la seguridad de la voz de la experiencia.
Lunes, 15 de septiembre de 2014