El vicegobernador Gustavo Canteros cumplió hoy la primera etapa de su gira por la costa del Uruguay con un marcado apoyo de los intendentes y las fuerzas vivas de esa parte de la provincia, quienes se expresaron en respaldo de “este tipo de acciones gubernamentales que permiten un contacto directo para resolver problemas puntuales”.
Así lo hizo notar el intendente de Tapebicuá, Yoni Méndez Ribeiro, tras participar de un encuentro de Canteros con los vecinos de la localidad en una audiencia abierta en la que se analizó la problemática del correntino del interior en el plano sanitario, educativo y social.
“Me sorprendí una vez más de la capacidad con que el vicegobernador resolvió situaciones que para un jubilado o un peón rural marca una diferencia en su calidad de vida”, expresó el jefe comunal tras comprobar las gestiones que el propio Canteros llevó a cabo con sus equipos técnicos para atender trámites pendientes de las personas que solicitaron ayuda.
SOLUCIONES SIMPLES, CON GESTION
El vicegobernador expresó en ese sentido que “muchas veces la solución a los problemas no está en los grandes anuncios en las planificaciones más complejas de las políticas de fondo, porque eso lleva tiempo, pero al escuchar al correntino nos damos cuenta que con un simple llamado telefónico podemos agilizar un trámite que para su familia es vital”.
“Nos pasa con jubilados que esperan por algún motivo la corrección en una liquidación de haberes, con otra persona que necesita hacerse un estudio en la capital y no consigue turno, o con los contingentes de chicos que necesitan hacer viajes de estudio”, ejemplificó el segundo mandatario al término de una intensa recorrida por la zona.
Canteros se reunió en el marco de su gira con el viceintendente de La Cruz, el intendente de Yapeyú, Ramón Barrios y con Méndez Ribeiro de Tapebicuá, ante quienes se puso a “disposición para facilitar toda clase de gestiones de índole pública que contribuyan a mejorar la respuesta de los municipios a la gente”.
INTEGRACION, VALORES Y DECISIONES
“Esta gira es de integración regional, de intercambio y profundización de nuestros lazos de fraternidad con las zonas más alejadas de Corrientes e incluye la ciudad de Uruguayana, en Brasil, donde estaremos mañana como símbolo del espíritu integrador que tiene la administración encabezada por el gobernador Ricardo Colombi”, añadió Canteros.
El vicegobernador trazó además, en diálogo con las radios locales, un diagnóstico claro: “La interacción entre las instituciones y los gobiernos, así como la descentralización del rol del Estado para dotar de mayor herramientas a los municipios son indispensables para llevar lo que necesita el correntino de pie en su tierra, para que pueda estudiar, trabajar y formar una familia”.
“Ese es nuestro objetivo político y mi afán personal. Porque soy hijo de una familia de trabajadores y vengo de un lugar donde aprendí que los valores se transmiten con el ejemplo, recorro las ciudades y las pueblos de mi provincia, hablo con la gente y con nuestros hermanos de países vecinos, porque la unión hace la fuerza y porque con todo lo que recibo puedo tomar las mejores decisiones”, concluyó.
Martes, 20 de mayo de 2014