Domingo, 6 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
A 22 AÑOS, EN MEMORIA DE LAS VÍCTIMAS
Aniversario del Atentado a la Embajada de Israel:el Vicegobernador participó del acto conmemorativo
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 19 de marzo de 2014


Gustavo Canteros participó anoche del acto en memoria a las víctimas del Atentado a la Embajada de Israel, ocurrido el 17 de marzo de 1992, junto a funcionarios provinciales. La ceremonia, tuvo lugar en la Sociedad Cultural Israelita Scholem Aleijem Corrientes, en la ciudad capital. “Conmemoramos un hecho que sufrió la sociedad argentina en su conjunto”, recordó.











El Vicegobernador, arribó al edificio de calle San Martín 1473, junto a los ministros Pedro Braillard Poccard (Seguridad), Jorge Quintana (Justicia) y Eduardo Vischi (Coordinación). También acudieron, la viceintendente Any Pereyra, concejales capitalinos y el Arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik.



Durante el acto, se encendió simbólicamente una vela en memoria a las 29 víctimas de aquel hecho fatídico, acaecido en Buenos Aires. En la oportunidad, fueron invitados a prender la denominada Vela del Recuerdo, el vicegobernador provincial, la viceintendente capitalina; los titulares de la Sociedad Cultural Israelita Scholem Aleijem (Jaime Saúl Levy), de la Asociación Israelita Latina (Leonardo Menace) y del Centro Hebraica Corrientes (Emilio Beraja), junto al rabino Marcelo Wajcer y monseñor Stanovnik.



Seguidamente, entre otras sentidas palabras, el doctor Guillermo Gapel Redcozub (Centro Hebraica Corrientes) sostuvo que “a pesar de los atentados a la Embajada de Israel y a la AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina), en 1994, los objetivos terroristas no se cumplieron, ya que tanto Argentina como Israel son países cercanos y amigos”.



Por su parte, al ser consultado, el vicegobernador Gustavo Canteros consideró que “estamos conmemorando un hecho que sufrió la sociedad argentina en su conjunto”. “Desde el Gobierno provincial somos muy respetuosos de la libertad de culto y es por eso que estamos presentes en todo acontecimiento relacionado con los distintos credos”, añadió.



A 22 años del Atentado

El ataque terrorista a la embajada israelí en Buenos Aires, ocurrió el 17 de marzo de 1992, a las 14:45, cuando un furgón Ford F-100 fue cargado con explosivos y estrellado contra el frente del edificio de la Embajada de Israel, localizado en la esquina de Arroyo y Suipacha, causando la destrucción de la Embajada. Tras el atentado terrorista, murieron 29 personas y se registraron 242 heridos. Fue el segundo peor ataque en la historia argentina, después del atentado contra la AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina), en 1994.



Miércoles, 19 de marzo de 2014

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com