Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Crisis mundial
Obama advierte a Putin y anuncia ayuda económica para Ucrania
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 5 de marzo de 2014

El presidente estadounidense advirtió hoy a su par ruso que Moscú "no tiene derecho" a intervenir en Ucrania y reiteró que Rusia está "violando" leyes internacionales, horas después de que Washington anunciara 1.000 millones de dólares de ayuda a Kiev.Rusia todavía tiene la "oportunidad" de trabajar con la comunidad internacional "para estabilizar la situación" en Ucrania, sostuvo Obama en Washington mientras su secretario de Estado, John Kerry, se reunía con las nuevas autoridades antirrusas de Ucrania en Kiev y condenaba la "agresión" rusa en Crimea.





El nuevo gobierno de Ucrania tomó las riendas del país el mes pasado tras la caída del expresidente prorruso Viktor Yanukovich -actualmente refugiado en Rusia- luego de tres meses de protestas.

La crisis ucraniana se regionalizó el viernes pasado cuando Kiev denunció que Rusia invadió militarmente Crimea, la única región de Ucrania de mayoría rusa, con miles de soldados, lo que desató advertencias a Rusia de Estados Unidos y la OTAN de que repliegue sus tropas y ponga fin a una intervención "ilegal".

Putin rompió hoy diez días de silencio desde la caída de Yanukovich y, aunque negó que haya tropas de Rusia en Crimea, aseguró que Moscú se reserva el derecho de enviarlas en caso de que deba proteger a los rusos crimeos.

El mandatario ruso acusó a Occidente de apoyar un "golpe de Estado" en Ucrania y dijo que una eventual intervención militar rusa en Crimea sería legal porque se lo solicitó Yanukovich -que según Putin sigue siendo el mandatario legítimo-y porque cuenta con la autorización del Parlamento ruso.

Obama, que hoy habló en público sobre Ucrania por segundo día seguido y por tercera vez desde el viernes, rechazó las justificaciones de Putin, no sin ironía.

"Sé que el presidente Putin parece tener a un grupo distinto de abogados haciendo un conjunto distinto de interpretaciones", señaló Obama, citado por la agencia EFE.

"Pero no creo que engañe a nadie", prosiguió.

"Creo que todo el mundo reconoce que, aunque Rusia tiene intereses legítimos en lo que ocurre en un Estado vecino, eso no le da derecho a utilizar la fuerza como medio para ejercer su influencia", argumentó Obama.

Según el mandatario, hay "una fuerte creencia" en Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y "aliados" como Japón y Canadá en que el despliegue de tropas rusas en la región autónoma ucraniana de Crimea está "violando el derecho internacional".

Putin dijo hoy que los hombres armados que desde el viernes patrullan edificios de gobierno y dos aeropuertos de Crimea no son soldados rusos sino brigadas de autodefensas crimeas que se organizaron para evitar ataques de nacionalistas antirrusos y que visten uniformes similares a los de Rusia.

Estados Unidos anunció hoy una ayuda económica para Ucrania con un subsidio de alrededor de 1.000 millones de dólares para energía, al tiempo que Kerry iniciaba su visita a Kiev para mostrar su respaldo a las nuevas autoridades que reemplazaron a Yanukovich.

"Condenamos el acto de agresión de Rusia", dijo Kerry en declaraciones en Kiev, donde se entrevistó con el nuevo gobierno, y señaló que Moscú debe abrir negociaciones con Ucrania.

El jefe de la diplomacia estadounidense advirtió de que "Rusia está buscando crear un pretexto" para intervenir en Ucrania.
Subrayó que la crisis en Ucrania debe ser resuelta por la vía de la diplomacia y el diálogo.

Sobre el paquete de ayuda anunciado por Washington, Kerry señaló que el presidente Obama dio instrucciones de "buscar todas las vías para otorgar ayuda económica a Ucrania".

Ucrania atraviesa una fuerte crisis financiera, y su ministro de Economía en funciones dijo que el país necesita 35.000 millones de dólares en los próximos dos años.

Por su parte, el primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk, confirmó en una conferencia de prensa celebrada tras su reunión con Kerry que "de hecho ya ha empezado el proceso para preparar la concesión de ayuda financiera de Estados Unidos" a Ucrania.

El primer ministro ucraniano no precisó el volumen de la ayuda ni reveló más detalles de ésta, que se conocerán -aseguró- cuando los dos países estampen su firma en el correspondiente documento.

Al llegar a Kiev, el secretario de Estado estadounidense depositó flores en un memorial levantado espontáneamente por algunos habitantes de la capital ucraniana en la calle Institutskaya, donde unos 80 manifestantes opositores murieron en enfrentamientos con la policía el 20 de febrero en Kiev.

Yatseniuk adelantó además que han empezado las consultas a nivel ministerial entre los gobiernos de Ucrania y Rusia para tratar el conflicto en torno a la república autónoma ucraniana de Crimea.




Miércoles, 5 de marzo de 2014

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com