Crédito destrabado y posibilidad de financiar otras obras es el corolario de la gira de funcionarios provinciales por despachos ministeriales nacionales. El renovado diálogo con el Gobierno de Cristina Kirchner que se sintetizó en la audiencia que el lunes otorgó el ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, al gobernador de la Provincia Ricardo Colombi, abrirá las puertas a nuevas posibilidades de obras en la provincia.
Hoy finalizarán los trámites burocráticos que permitirán instrumentar créditos ya aprobados para obras viales. Se avanza en el diálogo para obtener inversiones en otros sectores como el energético y viviendas.
Crédito destrabado y posibilidad de financiar otras obras es el corolario de la gira de funcionarios provinciales por despachos ministeriales nacionales. El renovado diálogo con el Gobierno de Cristina Kirchner que se sintetizó en la audiencia que el lunes otorgó el ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, al gobernador de la Provincia Ricardo Colombi, abrirá las puertas a nuevas posibilidades de obras en la provincia.
Se espera que hoy el Gobernador anuncie los acuerdos alcanzados y cuáles serán las obras que se instrumentarán en la provincia con aportes nacionales.
Lo que está asegurado es el destrabe de un crédito por 26 millones de dólares para la pavimentación de la Ruta 114 entre Mercedes y Puesto Ciro camino a Colonia Pelegrini.
El ministro de Obras Públicas de la Provincia, Aníbal Godoy, confirmó a periodistas de época que entre ayer y hoy finalizarían las cuestiones administrativas que agilizarían el financiamiento para esa obra.
Explicó que ya se pudo hacer las publicaciones respectivas en el Boletín Oficial de la Nación y que se hará lo propio en Corrientes para acelerar esos trámites.
Desde el Gobierno provincial también confirmaron que se podrá acceder a otros planes y créditos que la Provincia traduciría en mejoras en el sistema eléctrico y que hay un nuevo diálogo para avanzar en el financiamiento de planes de viviendas, por ahora postergados.
Refinanciación
En el Gobierno de la Provincia también esperan que se profundicen las negociaciones por la refinanciación de las deudas provinciales y que haya mejores condiciones a partir del mes que viene, plazo en el cual el Ministerio de Economía de la Nación y las provincias renegociarán las condiciones de pago, o bien solicitarán una extensión del período de gracia ya en vigencia.
Entre los funcionarios provinciales que viajaron a Capital Federal también había alivio porque las conversaciones alivian la presión sobre las arcas provinciales y alejan el fantasma de la emisión de cuasimonedas.
Lo que también se pudo dialogar con funcionarios nacionales y operadores financieros es la gestión de los créditos autorizados en la ley de Presupuesto 2014, un total de 1.700 millones de pesos para las obras energéticas.
A esto se debe agregar la posibilidad de emisión de Letras del Tesoro que permitirán a la Administración provincial acceder a fondos frescos para hacer frente a erogaciones corrientes.
Alejando fantasmas
Los acuerdos y el diálogo reflotado entre funcionarios provinciales y nacionales alejan al fantasma de la emisión de bonos, reveló una fuente cercana al Gobierno de la Provincia. También se abren las puertas a una posibilidad de continuar con el refinanciamiento de pasivos, que aliviarían el compromiso de las cuentas provinciales.
“El Gobernador advirtió la posibilidad de los bonos ante un contexto desfavorable para el país y la Provincia, que llevaría a un desequilibrio de las finanzas”, indicó la fuente.
Jueves, 20 de febrero de 2014