El Vicegobernador Gustavo Canteros inició su actividades oficiales en la Santa Sede participando de una reunión con las autoridades de la Pontificia Comisión de Justicia y Paz, la principal institución del Vaticano dedicada especialmente a las cuestiones sociales y a los derechos humanos.
Canteros fue recibido, por una comisión especialmente organizada para dialogar con el Vicegobernador, integrada por la doctora Flaminia Giovannelli y el doctor Tebaldo Vinciguerra, dos de los funcionarios de mayor rango de una institución que ha cobrado un renovado impulso con la designación del Papa Francisco y "su preocupación por contribuir a enfrentar las cuestiones sociales más urgentes".
"Tuve la oportunidad de exponer la visión que sostenemos desde el gobierno provincial, bajo la conducción de Ricardo Colombi, acerca de dos cuestiones prioritarias para el futuro de las familias correntinas", explicó el Vicegobernador.
"En primer lugar -señaló Canteros- la necesidad de trabajar mancomunadamente, articulando todos los esfuerzos posibles, para evitar que en nuestro territorio crezca el narcotráfico. Estamos convencidos que, uniendo todas las voluntades, estamos a tiempo de evitar que el futuro de nuestros jóvenes sea malogrado por la droga y el narcotráfico. Y en este sentido existe un amplio campo para desarrollar un trabajo de colaboración y cooperación con esta importantísima institución del Vaticano".
El Vicegobernador señaló que "encontré tanto a la Dra. Giovannelli como al Dr. Vinciguerra muy bien informados sobre la realidad de nuestra región. Al ser Corrientes el centro geográfico del Mercosur, está muy claro que se ubica en un lugar estratégico, razón por la cual, creo que podremos desarrollar una intensa tarea de cooperación sobre cuestiones claves que hacen, insisto, al futuro de los correntinos".
Canteros reveló que "durante el encuentro se habló de la cuestión del agua y del derecho que les asiste a los pueblos de preservar el acceso a este recurso decisivo para la vida. Nosotros, como les expresé, nos proponemos consolidar una política de estado que signifique fortalecer la preservación de nuestros recursos, ellos conocen muy bien que los esteros del Iberá forman parte de uno de los reservorios de agua dulce más importantes del mundo".
Finalmente, el Vicegobernador Canteros señaló que "a nivel legislativo vamos a proponer fortalecer todos los lazos institucionales para desarrollar programas de cooperación con la Comisión de Justicia y Paz y con, por supuesto, con todos aquellos con quienes tengamos coincidencia sobre estas cuestiones fundamentales".
Miércoles, 19 de febrero de 2014