El Municipio capitalino convocó a paritarias para este jueves. El Gobierno provincial aguarda el desenlace de las negociaciones a nivel nacional, para abrir el diálogo local con docentes. Gremios intensifican actividad y diseñan planes de acción por falta de respuestas.
En los próximos días se llevarán adelante las paritarias municipales capitalinas, y las docentes nacionales que marcarán el camino de la discusión salarial y laboral entre Provincia y el sector, que representa el puntapié inicial del debate para el resto del espectro. Expectantes, sindicatos evalúan posibles escenarios conflictivos por disímiles motivos.
Desde el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (SUTECO) advirtieron a época que en esta semana podrían iniciarse las negociaciones colectivas docentes a nivel nacional. El desenlace de la discusión en ese plano es esperado con cautela por Provincia, para habilitar el diálogo con los gremios locales.
Al respecto, el gobernador Ricardo Colombi advirtió días atrás que “con algunos sectores comenzamos a trabajar en el tema salarial” pero que “el tema docente dependerá de lo que suceda a nivel nacional”.
A su vez, llamó a “no olvidar” que en el segundo semestre “se dio un aumento e inclusive se volvió a aumentar este año” en alusión al plus salarial que pasó de $400 a $600, y que “somos adelantados en ese sentido”.
No obstante, aclaró que si bien a nivel local “las paritarias están vigentes, algunos no cumplen”. “Las paritarias es lo de menos”, consideró, “la cuestión es ver la realidad para poder cumplir en tiempo y forma lo que se acuerde” remató el Mandatario en diálogo con la prensa.
En contraposición, el Municipio capitalino convocó para este jueves 20 a que todas las partes conformen la primera reunión paritaria formal, en la que participará de manera activa, según confirmó, para “exponer los problemas e incertidumbres económicas que estamos afrontando” dijo en referencia a los recortes de fondos provenientes de la coparticipación federal y provincial, que el Gobierno aplicó hasta hace algunos días a la Comuna que administra.
“Será una mesa donde los trabajadores se sentarán a negociar, de igual a igual, con los empleadores”, explicó Ríos, quien para una negociación exitosa demandó “certezas sobre si podremos conciliar deudas (con la Provincia) o si nos van a dar otros “manotazos” a la coparticipación”.
Lunes, 17 de febrero de 2014